Consulta en vista de los informes y testimonios remitidos por el gobernador de Cádiz, Antonio Álvarez de Bohorques, mandados formar por otra Consulta anterior, para que seis flamencos vecinos de aquella ciudad, declarasen si querían ser considerados vasallos del rey español o súbditos del emperador.
ESTADO,620,Exp.40
1729-06-12
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//ESTADO,620,Exp.40
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Junta de las Dependencias y Negocios de Extranjeros
Expedientes de la Junta de Dependencia de Extranjeros
Junta de Dependencia y Negocios de Extranjeros (España)
Resolución Real: Que los flamencos vasallos del emperador no representan la nación flamenca, sólo los avecindados y arraigados en España.
Original y minuta.
8 fols.
Acompaña:
- Copia de Real Cédula de 4 de octubre de 1624, concediendo a la Cofradía de San Andrés de la nación flamenca y alemana el privilegio de poder formar un Consulado y compañía con el título de Almirantazgo de los Comercios de los países obedientes de Flandes y provincias septentrionales.
- Copia certificada de la relación de flamencos en SEvilla, arraigados y no arraigados. 21 mayo 1728.
- Copia de los autos formados por Antonio Álvarez de Bohorques, gobernador de Cádiz, sobre la declaración de vasallaje de seis individuos de la nación flamenca. 16 diciembre 1728.
Digitalizado