Fortificación. Barcelona. Fuertes de campaña de los alrededores de Barcelona.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Fortificación. Barcelona. Fuertes de campaña de los alrededores de Barcelona.

Signatura:

ACA,DIVERSOS,Comandancia de ingenieros,507,1872/1-11

Fecha Creación:

1843  -  1872

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,DIVERSOS,Comandancia de ingenieros,507,1872/1-11

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 

1. Torre llamada "d'en Costa" en la falda de Montjuic. Orden de reconocimiento para dominar el embarcadero por el que se llevan víveres a los sublevados (1843).

2. Queja del Gobernador por haberse derribado la casa-torre sobre la Font Trobada por parte de los propietarios colindantes al castillo de Montjuïc (1844).

3. Fortificación provisional de la plaza tras revueltas de 1856: informe sobre la conveniencia de sustituir el recinto amurallado por fuertes destacados (1844-1845).

4. Fortificación provisional de la plaza tras revueltas de 1856: sobre la remisión de la memoria y planos sobre levantamiento de fuertes de campaña alrededor de la ciudad (1855).

5. Fortificación provisional de la plaza tras revueltas de 1856: presupuesto para la habilitación de fuertes destacados en los baluartes de San Antonio, Tallers, Junqueras, San Pedro y torre de Canaletas (1856).

6. Fortificación provisional de la plaza tras revueltas de 1856: obras necesarias en la torre de Canaletas para su fortificación y puesta a punto para ser artillada (1856-1857).

7. Fortificación provisional de la plaza tras revueltas de 1856: el Ayuntamiento solicita permiso para derribar los fuertes de Junqueras y San Pedro (1862).

8-9. Fortificación provisional de la plaza tras revueltas de 1856: nueva petición del Ayuntamiento y particulares para que se derriben los fuertes de San Pedro, Junqueras, San Antonio y Tallers (1863).

10. Autorización de la Capitanía General para que se continúe la acequia de circunvalación que pasa por debajo del fuerte de San Antonio (1863).

11. Informe sobre la cesión que se hizo del fuerte de San Antonio al Ayuntamiento (1872).

Soporte y Volumen

1 Documento(s) .