Reglamento convenido entre la República de Génova y España en virtud del artículo X del Tratado firmado en Aranjuez el 1 de mayo de 1745, sobre el oficio de la Posta de España en aquella capital y dirección de todas las cartas que llegasen de España.
ESTADO,3368,Exp.55
1745-05-01
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN//ESTADO,3368,Exp.55
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Secretaría de Estado y del Despacho de Estado
Tratados internacionales
Tratados internacionales suscritos por España.
Tratado de Aranjuez o de Génova de alianza entre los reinos de España, Francia y Nápoles con la República de Génova, firmado el 1 de mayo de 1745.
Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España)
Reglamento convenido entre la República de Génova y España en virtud del artículo X del Tratado firmado en Aranjuez el 1 de mayo de 1745, sobre el oficio de la Posta de España en aquella capital y dirección de todas las cartas que llegasen de España.
En cubierta hay una nota que explica lo siguiente:
"En el artículo X de este Tratado, que comúnmente se llama de Génova, se convino en que se quitasen de esta capital las Postas de España y Francia. En cumplimiento de él se formó el Reglamento bajo el cual se había de ejecutar la remoción de la Posta de España, y con efecto se quitó el año de 1753, habiendo producido esta dilación la guerra de Italia y sus incidentes. Pero el año de 1755 insistió la República sobre la ratificación de este Reglamento, y aunque se extendió, no llegó a firmarse, por varios incidentes que ocurrieron con la República, hasta el 19 de mayo de 1761".
Digitalizado