Entrevista a Granizo Martín, Marcelino
DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,1,N.28
1987-10-04
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,1,N.28
Archivo Histórico Nacional
4. ARCHIVOS PRIVADOS
4.1. ARCHIVOS DE ASOCIACIONES , FUNDACIONES, PROYECTOS DE INVESTIGACION
Archivo de la Asociación Cultural "La Poza" de Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Proyecto de Historia Oral I: Vida y costumbres en Pozuelo de Alarcón (1930-1960)
DONACIÓN
Asociación Cultural La Poza (Pozuelo de Alarcón, Madrid, España)
Entrevista a Marcelino Granizo Martín, realizada por Resurreción LLorente Losa. Consta de la grabación original en casete, copia de la misma en CD, y la transcripción literal de la grabación.
El entrevistado nació en Pozuelo en 1909. Asistió a la escuela y recuerda su primera comunión, las fiestas de Pozuelo, las corridas de toros, y la celebración de las fiestas religiosas como San Sebastián, y San Isidro.
Relata que su primer puesto de trabajo fue en la industria del curtido de pieles que él considera que fue la mayor fuente de riqueza del municipio. Posteriormente trabajó en la fábrica de chocolate y aprendió a elaborar el turrón.
Recuerda como se celebraban las bodas, y bautizos en el pueblo. Rememora que antes de la guerra civil, había elecciones para los cargos municipales y solamente se remuneraba al secretario, el barrendero y los serenos. Respecto a estos últimos relata como realizaban las rondas nocturnas. Considera que al estallar la guerra civil, en Pozuelo, se cometieron muchos desmanes por causa de rencillas anteriores.
Detalla como era la estructura de la fuente de la salud y como era el techado del lavadero de la Poza. Recuerda los cotos de caza que existían y las famosas huertas del pueblo.
Finaliza la entrevista, detallando como era la ermita del Cristo del Resucitado y la procesión que se realizaba el domingo de resurreción.
Acceso libre, únicamente para consulta
No está permitida la reproducción de ninguno de los elementos que integran el expediente
Mecanofrafiado
Bueno