Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Entrevista a Rubio Prieto, Isabel/ Rubio Prieto, Rafael

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Entrevista a Rubio Prieto, Isabel/ Rubio Prieto, Rafael

Signatura:

DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,1,N.66

Fecha Creación:

1998-05-11

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,1,N.66

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     4. ARCHIVOS PRIVADOS     4.1. ARCHIVOS DE ASOCIACIONES , FUNDACIONES, PROYECTOS DE INVESTIGACION     Archivo de la Asociación Cultural "La Poza" de Pozuelo de Alarcón (Madrid)     Proyecto de Historia Oral I: Vida y costumbres en Pozuelo de Alarcón (1930-1960)

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Asociación Cultural La Poza (Pozuelo de Alarcón, Madrid, España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Entrevista a Isabel Rubio Prieto y a Rafael Rubio Prieto, realizadas por Esperanza Morón García y por Emilia González Iglesias respectivamente. Consta de la grabación original en una cinta casete, copia de las misma en CD, y la transcripción literal de la grabación. Son dos entrevista individuales realizadas en la misma sesión una a continuación de otra.
La primera entrevista es la realizada a Isabel Rubio Prieto que nació en Húmera, pedanía de Pozuelo de Alarcón en 1905. Relata sus antecedentes familiares. Asistió a la escuela hasta los 8 años debido a que tenía que ayudar en las labores domésticas de su casa. . Recuerda que tenía que lavar en una charca, así como su primera comunión, el tipo de alimentación, juegos de infancia y ocio de juventud. Igualmente rememora la configuración urbana de Humera y como la mayoría de las compras las realizaban en Madrid. Relata que de jovencita estuvo dos años en Barcelona trabajando en el servicio doméstico .
Se caso en 1936, unos meses antes de ser evacuados y su marido marchó al frente. Finalizada la guerra civil , regresan a Humera y se encuentran con su casa destrozada por lo que tuvieron que alquilar una vivienda hasta que su casa fue rehabilitada.
En la entrevista realizada a su hermano Rafael, ( pag 47 de la transcripción), se inicia la conversación hablando el entrevistado de las elecciones en la II república, y comentando su afiliación a UGT. Comenta que cuando él tenía 19 años, todos los jóvenes temían la realización del servicio militar por la posible incorporación al ejército que combatía en Marruecos. Expone sus impresiones sobre Azaña y comentando los últimos días de la guerra civil española.
Finaliza la entrevista enumerando a las personas del municipio que fueron a la guerra de Marruecos y fallecieron en la contienda

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de Acceso:

Acceso libre a la consulta del material tanto documental como sonoro

Condiciones de Reproducción:

No está permitida la reproducción de dicho material

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Mecanofrafiado

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

Soporte y Volumen

1 CD(s) . 
1 Cinta(s) Fonográfica(s) . 
1 Documento(s) .