Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Entrevista a Díaz Llorente, Mercedes

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Entrevista a Díaz Llorente, Mercedes

Signatura:

DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,2,N.16

Fecha Creación:

2003-05-31

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,2,N.16

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     4. ARCHIVOS PRIVADOS     4.1. ARCHIVOS DE ASOCIACIONES , FUNDACIONES, PROYECTOS DE INVESTIGACION     Archivo de la Asociación Cultural "La Poza" de Pozuelo de Alarcón (Madrid)     Proyecto de Historia Oral II: Vida y costumbres en Pozuelo de Alarcón (1936-1970)

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Asociación Cultural La Poza (Pozuelo de Alarcón, Madrid, España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Entrevista a Mercedes Díaz LLorente, realizada por Gregorio Rodróguez. Consta de la grabación original, en dos cintas casetes, copia de las mismas en CD, y la transcripción literal de la grabación. En la sesión está también presente el marido de la entrevistada que a veces interviene.
La entrevistada nació en 1938, en Miraflores de la Sierra, donde su familia se instaló al ser evacuados de Pozuelo.
Inicia la entrevista leyendo un relato escrito por su madre, sobre la persecución religiosa y otros hechos acaecidos en Pozuelo en 1936.
Relata su antecedentes familiares y su asistencia a un colegio religioso femenino, del que guarda muy buen recuerdo, y donde realizó el bachillerato. Finalizado este, comenzó a trabajar en la empresa de su abuelo en el departamento de administración. Rememora el origen de la empresa familiar de transporte que fundó su abuelo.
Recuerda los juegos y el ocio de su infancia, las fiestas patronales y los carnavales. Enumera los nombres de diferentes alcaldes del municipio, sin expresar su opinión sobre su actuación.
Enumera las costumbres diarias, vida social ( escuchar la radio, paseos,...).
Comenta que la activida económica del municipio, hasta la llegada masiva de la construcción, estaba basada en las fábricas de curtidos y en la agricultura
Analiza brevemente la evolución social,y política de los años de la dictadura franquista.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de Acceso:

Acceso libre a la consulta del material tanto documental como sonoro

Condiciones de Reproducción:

No está permitida la reproducción de ninguno de los elementos que integran el expediente.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Mecanografiado

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

Soporte y Volumen

2 CD(s) . 
2 Cinta(s) Fonográfica(s) . 
1 Documento(s) . 
  1 Documento(s) en Papel .  92 Pagina(s).