Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Entrevista a Pérez Alonso, Gregoria

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Entrevista a Pérez Alonso, Gregoria

Signatura:

DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,2,N.23

Fecha Creación:

2001-12-04

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,2,N.23

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     4. ARCHIVOS PRIVADOS     4.1. ARCHIVOS DE ASOCIACIONES , FUNDACIONES, PROYECTOS DE INVESTIGACION     Archivo de la Asociación Cultural "La Poza" de Pozuelo de Alarcón (Madrid)     Proyecto de Historia Oral I: Vida y costumbres en Pozuelo de Alarcón (1930-1960)

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Asociación Cultural La Poza (Pozuelo de Alarcón, Madrid, España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Entrevista a Gregoria Pérez Alonso, realizada por Gregorio Rodríguez. Consta de la grabación original en dos cintas casetes, copia de las mismas en CD, y la transcripción literal de la grabación.
La entrevistada nació en 1932 en Pozuelo de Alarcón, la menor de tres hermanos. Su padre era curtidor y recuerda que su madre falleció, antes de estallar la guerra civil, cuando ella era muy niña. Comenta que toda la familia fue evacuada y regresaron cuando ella tenía 8 años, encontrando su casa en ruinas que fue reconstruida por la familia. Comenta que pese a la miseria de los años de posguerra, en su casa vivían adecuadamente, debido a los numerosos trabajos que realizaba su padre. Describe las excelentes relaciones que tenían entre los vecinos. Asistió a la escuela desde los 9 hasta los 14 años.
Rememora las actividades escolares, los juegos infantiles, la catequesis , así como la celebración de las fiestas locales en el municipio ( misas, bailes. Toros). Igualmente describe la celebración de los carnavales, las navidades, la semana santa, las bodas y bautizos durante su juventud.
Relata su participación en el cuadro artístico de Pozuelo ( teatro de aficionados) y en el coro de la iglesia. Expone su concepto de la amistad. Comenta que debido a que tenia que ocuparse de su padre, no trabajó fuera de casa pero cosía guantes en su casa. respecto a esta última actividad, afirma que alivió mucho la economía del municipio.
Relata que a los 32 años comenzó a trabajar en el colegio retamar , primero de cocinera y posteriormente de encargada de la cafetería. En este centro estuvo 30 años y se siente muy compenetrada con el opus dei.
Recuerda la revolución que supuso en el municipio, la llegada de los aparatos de radio que en su casa adquirieon cuando ella tenia 14 años. Igualmente rememora el primer programa que vió de televisión ( boda de Balduino de Bélgica con Fabiola de Mora y Aragón). Comenta que su primera televisión la compró en los años 70.
Finaliza la entrvista, exponiendo su visión, algo crítica, de la actuación del servicio de regiones devastadas en el municipio, la alimentación de los animales domésticos y recordando los servicios municipales que prestaba el ayuntamiento en la década de los cincuenta.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de Acceso:

Acceso libre, únicamente para la consulta.

Condiciones de Reproducción:

No está permitida la reproducción de ninguno de los elementos que integran el expediente

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Mecanografiado

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

Soporte y Volumen

2 CD(s) . 
2 Cinta(s) Fonográfica(s) . 
1 Documento(s) . 
  1 Documento(s) en Papel .  75 Pagina(s).