Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Entrevista a Rodríguez Muñoz, Ángeles

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Entrevista a Rodríguez Muñoz, Ángeles

Signatura:

DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,2,N.25

Fecha Creación:

sa-11-12

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//DIVERSOS-ASOCIACION_LA_POZA,2,N.25

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     4. ARCHIVOS PRIVADOS     4.1. ARCHIVOS DE ASOCIACIONES , FUNDACIONES, PROYECTOS DE INVESTIGACION     Archivo de la Asociación Cultural "La Poza" de Pozuelo de Alarcón (Madrid)     Proyecto de Historia Oral II: Vida y costumbres en Pozuelo de Alarcón (1936-1970)

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Asociación Cultural La Poza (Pozuelo de Alarcón, Madrid, España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Entrevista a María Ángeles Rodríguez, realizada por María Jesús Ruiz Rodríguez. Consta de la grabación original en una cinta casete, copia de la misma en CD y la transcripción literal de la grabación.
La entrevistada nació en 1947, en Pozuelo. Relata sus antecedentes familiares. Asistió a la escuela desde los 7 hasta los 12 años, primero en un colegio nacional y posteriormente en un centro privado.
recuerda las actividades escolares y el respeto que se tenía al profesor.
Rememora el ocio y celebración de las fiestas (navidad, toros, bailes, fiestas patronales) de su infancia y juventud. Comenta el grato recuerdo que conserva de un regalo de reyes consistente en una muñeca muy especial ( "Mariquita Pérez") y de la primera vez que a los 15 años vio el mar.
Afirma que el acontecimiento que le impactó fue la boda del rey Balduino de los belgas con Fabiola de Mora y Aragón, que restamitieron por televisión.
Recuerda las famosas huertas de Pozuelo, cuyo productos eran muy demandados en el mercado.
Comenzó a trabajar a los 18 años como ayudante de un dentista , sin tener formación previa.
Comenta las buenas relaciones existentes con sus padres, la organización de los trabajos domésticos así como la celebración de las fiestas familiares (bautizos, primeras comuniones, navidades).
Detalla la estructura de la casa de sus padres y enumera los edificios mas significativos de Pozuelo.
Comenta la fuerte inmigración a Pozuelo, en la década de los sesenta, de andaluces y extremeños para trabajar en el sector de la construcción; afirma que todos fueron muy bien recibidos.
Rememora la evolución del transporte en el municipio y la importancia para la vida cotidiana de la radio y la televisión.
Finaliza la entrevista , exponiendo brevemente la configuración de su barrio.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de Acceso:

Acceso libre, únicamente para la consulta

Condiciones de Reproducción:

No está permitida la reproducción de ninguno de los elementos que integran el expediente

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Mecanografiado

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

Soporte y Volumen

1 CD(s) . 
1 Cinta(s) Fonográfica(s) . 
1 Documento(s) . 
  1 Documento(s) en Papel .  37 Pagina(s).