Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Copia del Tratado de Paz entre Enrique III de Castilla y Mohamed VII de Granada firmado en Madrid en 1406.

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Copia del Tratado de Paz entre Enrique III de Castilla y Mohamed VII de Granada firmado en Madrid en 1406.

Signatura:

ESTADO,2724,Exp.25

Fecha Creación:

1406-10-06

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,2724,Exp.25

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN     1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA     Secretaría de Estado y del Despacho de Estado     Tratados internacionales     Tratados internacionales suscritos por España.     Copia de tratados de paces, alianzas y confederaciones de los reinos peninsulares durante la Edad Media

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Secretaría de Estado y del Despacho de Estado (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Tratado de paz por dos años entre el rey de Granada, Muhamad VII, representado por su procurador Abu Mohamad Abdella Alamin, y Enrique III de Castilla y León, representado por su contador mayor Pedro Sánchez del Castillo.
Se comprometen a no causarse perjuicios en sus respectivas ciudades y castillos, desde el mes de enero siguiente podrían ir los mercaderes de Granada a todos los lugares de Castilla y León, con la única condición de que pasasen siempre por el puerto de Alcalá la Real, y lo mismo podrían hacer los cristianos en Granada. Tenían que impedir el paso por su territorio a los enemigos del otro y cada parte nombraría un juez para dirimir las querellas.
Firman estas paces los reyes de Castilla y Granada, y el de Fez, cuya confirmación se compromete a enviar el de Granada al de Castilla en los cuatro meses siguientes. Los jueces deberían decidir por derecho lo que correspondería hacer en Bedmar, perteneciente al maestre de Santiago, con una torre de atalaya que el rey de Granada había ordenado levantar.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

Copia realizada del original guardado en el archivo de Simancas con fecha de 13 de junio de 1739.

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .