Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Carta del virrey Martín Enríquez de Almansa.

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta del virrey Martín Enríquez de Almansa.

Signatura:

MEXICO,19,N.74

Fecha Creación:

1572

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//MEXICO,19,N.74

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Gobierno     Audiencia de México     Cartas y expedientes del virrey de Nueva España, vistos en el Consejo.

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene:


 


06.02.1572: Recibo de cédulas. Edificio de las Atarazanas. Oidores. Minas. Franciscanos. Derechos del puerto de San Juan de Ulúa. Reparo del puerto de San Juan de Ulúa. Navegación a China. Navíos de Filipinas. Mercaderes. Azogue. Almojarifazgo del azogue. Almojarifazgo de los frutos de la tierra. Almacenes de Veracruz. La grana. Factor de la Real Hacienda. Diezmos. Excusas con los indios. Diferencias entre alcaldes e inquisidores. Abusos de los inquisidores. Armas.


 


6.02: Cárcel. Presos.


 


13.02: Merced para el fiscal. Nombramiento por el presidente, de ejecutor.


 


10 03: Muerte del arzobispo de México. Casas arzobispales.


 


26.04: Nacimiento del príncipe. Demostraciones de alegría.


 


27.04: Estado en que encontró aquellas tierras mercaderes para sus hijos.


 


28.04: Residencia de Francisco de Ibarra. Salario de oficiales.


 


28.04: Frailes franciscanos. Envío de comisarios. Frailes para la provincia de Chiametla. Colegio de las doncellas. Socorro para dicho colegio. Hospital en San Juan de Ulúa. Negros. Cofradías de negros. Hospital de mulatos. Navíos para Filipinas. Mina de plomo. Azogue. Oficiales de Contaduría. Derechos de los puertos de Huatulco y Acapulco. Guerra de los chichimecas. Muerte del doctor Maldonado. Cárcel. Corregidor. Alcaldes de corte. Jerónimo Espínola. Pleitos de indios. Alonso de Villaseca. Flota. Minas de plata. Oro. Escribano de gobernación.


 


28.05: Oficios de gobernación.


 


30.05: Oficiales de Veracruz. Oficiales de contaduría.


 


30.05: Comercio con islas de Poniente. Puertos para dicho comercio. Aduana. Tesorero y contador de Veracruz. Avaluaciones de las mercancías. Flota. Residencia a Francisco de Ibarra. Venta de casa de oficiales. Jengibre. Azogue.


 


30.05: El doctor Sande debía estar en otro lugar, mejor que en las Indias. Azogue.


 


22.09: Flota. Religiosos al reino de Galicia. Jengibre. Oficiales de Nueva Vizcaya. Quinto del oro. Azogue. Grana o cochinilla. Añil. Seda. Lino. Navío aviso. Oficiales indios. Oficiales de contaduría. Almojarifazgo. factor de la real hacienda. Cuentas de la Veracruz. Imposición del puerto de San Juan de Ulúa. Armas. Dudas entre la inquisición y la justicia real. Merced al hospital. Visita de la tierra. Casa de las doncellas. Correo mayor.


 


23.09: Audiencia. 

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

1 Documento(s) .