Carta de la Audiencia de Panamá
PANAMA,13,R.16,N.71
1577-05-01
Unidad Documental Compuesta
ES.41091.AGI/22//PANAMA,13,R.16,N.71
Archivo General de Indias
Gobierno
Audiencia de Panamá
Consejo de Indias: Cartas y expedientes
Cartas y expedientes de la Audiencia de Panamá
Cartas y expedientes del presidente, oidores y fiscal de la Audiencia de Panamá
Consejo de Indias (España)
Carta de la Audiencia de Panamá, firmada por su presidente el doctor Loarte y los oidores doctor Salcedo Nieto, doctor Alonso Criado de Castilla y doctor Cáceres, en que responden a las cédulas que llegaron en la flota de Francisco Lujan el año de 1576 sobre: que solo haya tres oficiales reales en aquel reino, que sean los mismos en Panamá y Nombre de Dios; moderación del salario del oidor Salcedo Nieto en la pesquisa que se le encargó en Nombre de Dios y Cartagena; parecer sobre el tributo que pagan los negros horros y mulatos; prisión de personas prohibidas para pasar a aquella tierra, entre ellas un tal Diego Monje, natural de Ávila, y Gabriel de Moya, natural de Mallorca, que vino por soldado en la flota de Álvaro Manrique de 1574; necesidad del oficio de guarda del puerto de Panamá; que los mercaderes lleven al Perú testimonio de la valuaciones que hacen en Panamá. Tratan así mismo del despacho de los navíos que fueron con Cristóbal de Eraso; número de procuradores de la Audiencia; llegada a Chile de la gente que iba para su pacificación; envío de las cuentas de los oficiales antiguos; conveniencia de proveer un contador de cuentas; robos de los corsarios en la Mar del Norte y armada que se despachó al mando de Pedro de Ortega Valencia, factor y veedor de Panamá; conveniencia de que haya galeras para la defensa de la costa; gasto de la real hacienda para la guerra contra los negros cimarrones; gastos de la edificación de una casa junto a las casas reales, para aposento de un oidor; solicitud de ayuda de costa a los oidores por la visita de la tierra y de las flotas; toma de posesión el año anterior del oidor Alonso de Cáceres de Ovando, recomendación del bachiller Rodrigo Hernández, deán de aquella catedral, y remisión de un pleito que tuvo por el deanato con Alonso Sánchez, canónigo de la misma; recomendación de Pedro de Ortega Valencia para que se le haga merced, por sus méritos en la jornada contra los corsarios; justicia de uno de los ingleses que se apresaron en dicha jornada y envío a Sevilla de otros que son menores de edad; y solicitud de aumento de sueldo para los oficiales reales. [Hay duplicado]
Digitalizado