Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Carta de la Audiencia de Panamá.

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta de la Audiencia de Panamá.

Signatura:

PANAMA,13,R.19,N.115

Fecha Creación:

1580-05-29

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//PANAMA,13,R.19,N.115

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Gobierno     Audiencia de Panamá     Consejo de Indias: Cartas y expedientes     Cartas y expedientes de la Audiencia de Panamá     Cartas y expedientes del presidente, oidores y fiscal de la Audiencia de Panamá

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carta de la Audiencia de Panamá, firmada por su presidente, licenciado [Juan López de] Cepeda, y los oidores doctor Alonso Criado de Castilla, y licenciado Gonzalo Núñez de la Cerda, sobre los siguientes puntos: que responden particularmente a las siguientes cédulas recibidas, sobre: que se haga descripción de la ciudad de Panamá y su término; buena correspondencia con el virrey del Perú; abusos cometidos en las iglesias de aquel reino por compeler a los naturales a que hagan ofrendas a los sacerdotes; aviso de un navío que había salido de Sevilla sin registro con mercaderes sublevados; provisión de persona que tome las cuentas de la real hacienda; fundación de casa de moneda, fábrica de la misma y préstamo tomado de la caja real para la fabricación de los troqueles y herramientas necesarias. Tratan de la jornada de Gonzalo Ronquillo de Peñalosa a las islas del Poniente y ayuda que se le dio con cargo a aquellas cajas de dos mil noventa y siete pesos corrientes; que no se han tenido noticias del corsario Francisco (sic) desde que en abril saliera del puerto de Acapulco, y prevenciones que se han hecho con la artillería que dejo Cristóbal de Eraso; que el virrey despidió el navío que ellos enviaron para que se juntase con los dos que iban al estrecho, aunque estaba bien armado y fuerte; marcha de la población que los negros de Portobelo han hecho a legua y media de Nombre de Dios, y recomendación del capitán Antonio de Salcedo que se ha ocupado de su pacificación; que los del Bayano siguen alzados; que se haga merced a los vecinos de Panamá de pagar el veinteno en lugar del quinto del oro como se hizo a los de Veragua; carestía de las cosas de primera necesidad; fallecimiento del doctor Cáceres de Ovando y recomendación del doctor Villanueva Zapata para ocupar su plaza; fallecimiento de Fray Manuel de Mercado Alderete, obispo de Panamá; delación que se ha hecho contra Pedro de Ortega Valencia; que la flota lleva gran suma de plata de particulares y lo que han dispuesto para su seguridad; recaudos que presentó el capitán Martín Ruiz de Marchena para que la concesión de cuatro mil pesos de indios vacos se le hiciese de la real hacienda; recomendación del capitán Diego Canales de la Cerda; sobre el número de alguaciles mayores de aquella ciudad; sobre lo que han escrito contra la Audiencia algunos regidores de Panamá que habían sido castigados de sus excesos; que se ha procedido también contra el contador Juan de Vivero por los desacatos que refieren; y llegada de la flota de Diego Flores de Valdés.
Acompaña:
- Cuenta de los fletes que se pagaron por la gente que llevó Gonzalo Ronquillo de Peñalosa a las islas Filipinas, firmada por los oficiales reales Tristán de Silva Campofrío, Luis de Armas Perdomo y Pedro de Ortega Hidalgo (1580-03-06. Nombre de Dios).
- Lista de la gente de guerra que va en la armada de Gonzalo Ronquillo a las islas Filipinas (1580-05-22. Panamá).
- Testimonio dado por el secretario de cámara de la Audiencia de Panamá, Gabriel de Navarrete, del valor de un tejo de oro que ante dicha Audiencia presentó el licenciado Alonso de Toro, medico, vecino de Panamá, que según dijo habían sacado los negros que tiene en la labor de las minas nuevamente descubiertas a dos leguas de aquella ciudad (1580-05-14. Panamá).[Hay duplicado y triplicado].
- Testimonio dado por el secretario de cámara de la Audiencia de Panamá, Gabriel de Navarrete, del valor de una barra de oro que ante dicha Audiencia presentó el maestre Hernando de la Paz, cirujano, vecino de Panamá, que según dijo habían sacado los negros que tiene en la labor de las minas nuevamente descubiertas a cuatro leguas de aquella ciudad (1580-05-20. Panamá).
- Traslado de la escritura de obligación que otorgó Gonzalo Ronquillo, de la entrega que se le hizo de tres navíos de armada (1580-02-18. Puerto de Perico).
- Traslado de la información hecha por la Audiencia de Panamá sobre la reunión y ayuntamiento que algunos regidores de aquella ciudad hicieron fuera de las casas del cabildo, y como proveyeron algunos autos y escribieron cartas a España (1580-05-26. Panamá). [Hay duplicado].
- Carta de Juan de Vivero, [contador comisionado para tomar las cuentas de los oficiales reales de Tierra Firme], dando cuenta de lo que ha actuado respecto a la orden que se le dio, acerca de los salarios y ayudas de costa que se pagan a los virreyes, gobernadores, oidores, oficiales reales y otros ministros, y los problemas que ha tenido con la Audiencia al respecto (1580-05-24. Panamá).

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

11 Documento(s) .