Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Carta del presidente Francisco Valverde de Mercado

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta del presidente Francisco Valverde de Mercado

Signatura:

PANAMA,16,R.1,N.4

Fecha Creación:

1609-05-23

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//PANAMA,16,R.1,N.4

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Gobierno     Audiencia de Panamá     Consejo de Indias: Cartas y expedientes     Cartas y expedientes de la Audiencia de Panamá     Cartas y expedientes del presidente, oidores y fiscal de la Audiencia de Panamá

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carta de Francisco Valverde de Mercado, presidente de la Audiencia de Panamá, sobre los siguientes asuntos de gobierno: 1) envío de los despachos para el virrey del Perú, Audiencia de Quito y Charcas; 2) envío de la plata de real hacienda, que es menor que el año anterior; 3) necesidad que padece el hospital de Panamá; 4) lo que se paga al hospital de Portobelo por cada soldado, y medidas tomadas para excusar gastos excesivos; 5) buen proceder del obispo Fray Agustín de Carvajal; 6) canonjías y dignidades vacantes en aquella iglesia; 7) aprobación del capellán de aquella Audiencia, Cristóbal de Haro, hijo del contador Agustín de Haro; 8) vacantes de oidores y malestar que hay entre Alonso de Coronado y Maldonado y Alonso Pérez de Salazar por los pleitos de Juan Méndez de Vasconcelos y de Antonia de Salazar, así como por haber soltado Coronado al preso Jorge Rodríguez de Lisboa, cuya causa estaba cometida a Pérez de Salazar; 9) que sería bueno se trasladase a Alonso de Coronado a Lima o México; 10) conveniencia de trasladar al licenciado Pérez de Salazar; 11) que el gobierno de aquella Audiencia nunca ha estado sujeto al virrey del Perú, y competencia de jurisdicción suscitada con motivo de haber mandado éste al capitán Bartolomé de Ávila a Panamá a reclutar doscientos hombres para Chile; 12) conveniencia de que las causas de descaminos tengan apelación en la Audiencia; 13) imposibilidad de que los oficiales reales vayan a dar sus cuentas a Lima; 14) encabezamiento de las alcabalas de Panamá; 15) nombramiento que hace el cabildo de aquella ciudad de un regidor que hace de contador de la alcabala; 16) libros de asientos de pagas a la gente de guerra de los castillos de Portobelo y listas de las mismas; 17) las cosas que es necesario proveer para el azogue que se envía al Perú; 18) informe, tal como se le ordenó, sobre las tierras baldías y que se podrían componer en aquel reino, sacándose de ello hasta veinte mil pesos; 19) que va ordenando que los vecinos de Natá que habitualmente residen en sus tierras y granjerías vayan avecindándose en la ciudad; 20) causas por las que no conviene ejecutar la orden que se le envió de trasladar los negros mogollones de Santiago del Príncipe a los arrabales de Portobelo; 21) conveniencia de reducir los negros libres en poblaciones, y que tiene cometido esto al capitán Bartolomé de Chorruca (sic); 22) fraudes cometidos en el despacho de las mercaderías de la última flota; 23) envío del fiscal, Bartolomé Morquecho a Cartagena para averiguar las mercaderías que llevaron en la flota pasada los extranjeros; 24) que ha escrito al prior y cónsules adviertan a los mercaderes de que se dará por perdida cualquier cosa que vaya sin registro; 25) venta de veintiún negros que hacían de barqueros, los menos útiles, para con su producto comprar otros jóvenes; 26) dificultad que ponen los oficiales reales para pagar las dos escuadras que está mandado salgan todos los años, una por la Mar del Sur a visitar el Bayano e islas de las Perlas, y otra por la del Norte para visitar Nombre de Dios, Río de Francisca, Sardinilla, playa de Tiende Ropa, poblaciones de Buenavista y ensenada de Acla; 27) que ordenó saliesen dichas escuadras para donde se perdió un barco de Angola con ciento ochenta esclavos que se llevaron los indios de Urabá; 28) importancia de averiguar que ha sucedido con dichos negros y con los blancos que iban con ellos; 29) causas por las que no se pudieron excusar los quinientos ducados que se dieron para socorrer a la gente de Tiende Ropa; 30) causa que hubo para tener en Panamá cuatro soldados del presidio del Bayano; 31) alojamiento de la compañía del presidio de Panamá, costo del mismo e imposición de avería para ello; 32) tras haberse concedido la capitanía de dicho presido al sargento mayor Francisco de Narváez, recomienda al capitán Lorenzo de Roa para el gobierno de Veragua; 33) recomendación del castellano Lope de Quevedo; 34) que reconoció con el ingeniero Cristóbal de Roda y los castellanos Pedro Meléndez y Lope de Quevedo las fortificaciones de Portobelo; 35) aprobación del ingeniero Cristóbal de Rodas; 36) lo que se va haciendo en las fortificaciones; 37) lo mucho que importa hacer una aduana en Portobelo; 38) cantidades que se tomaron de lo procedido del Perú para los gastos de aquella provincia; 39) envío de veintisiete mil cien ducados para la artillería que se ha pedido; 40) expone los corregimientos, alcaldías mayores y otros oficios que provee en aquel reino, sus sueldos y aprovechamiento; 41) expone el número de hijos que tiene y solicita mercedes para ellos; 42) regreso de las escuadras que al mando del alférez Pedro Méndez, el sargento Pedro Jiménez y el cabo Alonso de León, había enviado en busca de negros cimarrones, presos que trajeron y declaraciones de los mismos.
Acompaña:
- Copia de Real Cédula a Francisco de Valverde Mercado para que envíe relación particular de como podría alojarse y acomodar a los soldados de la compañía que ha de asistir en Panamá (1609-07-20. San Lorenzo)
- Testimonio del acuerdo de la Audiencia y los oficiales reales para tomar dinero de lo remitido del Perú, con relación de lo que se debe a la caja real de Panamá ( 1609-05-09. Panamá).
- Copia de un capítulo de carta del presidente de la Audiencia de 23 de mayo de 1609 relativo al poco servicio que hay en aquella iglesia, decretado al margen (s.f.,s.l.).
- Copia del capítulo de la carta antecedente relativo al capellán de la Audiencia, decretado al margen (s.f.,s.l.).
- Copia de un capítulo de carta del obispo de Panamá de 25 de junio de 1610, relativo al fallecimiento del deán Juan de Luque y Cubides, nombramiento como prebendado de Cristóbal de Haro y solicitud de que se haga merced del deanato al arcediano Francisco de Ribera Bustamante (s.f., s.l.).
- Copia de un capítulo de carta del presidente de la Audiencia de 23 de mayo de 1609 sobre traslado del oidor Alonso de Coronado, decretado al margen (s.f.,s.l.).
- Copia de un capítulo de la carta antecedente sobre la forma de transportar los azogues que se envían para el Perú, decretado al dorso (s.f., s.l.).
- Copia de un capítulo de la carta antecedente sobre fraudes que se cometen en el registro de mercaderías en la flota, decretado al dorso (s.f., s.l.).
- Copia de un capítulo de la carta antecedente sobre envío de Bartolomé Morquecho a averiguar las mercaderías de extranjeros que vinieron en la flota, decretado al margen (s.f.,s.l.).
- Copia de un capítulo de la carta antecedente sobre aviso al prior y cónsules, decretado al margen (s.f., s.l.).
- Copia de un capítulo de la carta antecedente sobre promoción del capitán Lorenzo de Roa al gobierno de Veragua, decretado al dorso (s.f., s.l.).

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

12 Documento(s) .