Expediente dimanado de carta del visitador Jerónimo Ortiz Zapata
PANAMA,18,R.7,N.93
1632-11-13
1633-01-15 - 1635-03-09
Unidad Documental Compuesta
ES.41091.AGI/22//PANAMA,18,R.7,N.93
Archivo General de Indias
Gobierno
Audiencia de Panamá
Consejo de Indias: Cartas y expedientes
Cartas y expedientes de la Audiencia de Panamá
Cartas y expedientes del presidente, oidores y fiscal de la Audiencia de Panamá
Consejo de Indias (España)
Carta de Jerónimo Ortiz Zapata, visitador de la Audiencia de Panamá, en que da cuenta del estado de los negocios que trajo a su cargo para la visita de la Audiencia de Panamá en los siguientes capítulos: 1) publicación y comienzo de la visita; 2 y 3) cobranza de las deudas con la real hacienda; 4) causa contra Baltasar Maldonado, escribano de registros; 5) imposiciones que hay en Panamá para el arreglo de los caminos y fábrica del puente; 6) publicación de la visita de la ciudad de Panamá y lugares de su jurisdicción; 7) fábrica de la aduana de Portobelo y multa a Agustín de Rojas, a cuyo cargo está la obra; 8) demandas y querellas interpuestas contra algunos jueces de aquel distrito; 9) sobre las causas que puede tener el presidente, Álvaro de Quiñones Osorio, para quejarse de la visita; 10) enemistad entre Agustín Franco y el presidente; 11) diligencias que hizo sobe algunas cartas escritas por los vecinos y otras que le entregó en Sevilla el secretario, Francisco de Contreras; 12) visita del Juzgado de Bienes de Difuntos; 13) forma de proceder en los cargos a los visitados que no están plenamente probados; 14) suspensión y causa que formó al escribano de la visita Manuel Rodríguez [de Velasco], y nombramiento de Diego Ruiz de Campos; 15) interrogatorio y diligencias hechas sobre la acusación contra el doctor Francisco Antonio Furcio, natural de Nápoles, por extranjero y por haber pasado sin licencia real; 16) competencias con el obispo sobre la causa contra el citado Francisco Antonio Furcio; 17) oficiales reales de aquellas cajas y si debe haber una en Panamá y otra en Portobelo; 18) contador de cuentas y resultas, y salario que lleva; 19) conveniencia de que los oficiales reales envíen al Consejo certificación pormenorizada de lo que entra en su poder y de los gastos; 20) asimismo que envíen testimonios de las juntas de hacienda; 21) también certificación de las avaluaciones de mercaderías; 22) conveniencia de que se guarde la cédula que manda que el presidente asista a las avaluaciones que se hacen en Portobelo; 23) salarios de las personas encargadas de las armas y artillería y poca preparación que tienen sobre la materia; 24) conveniencia de que los oficiales reales envíen certificación anual del gasto del presidio de la ciudad de Panamá; 25) conveniencia de que en las cosas de guerra intervenga solo el capitán general, con inhibición de la Audiencia y justicias ordinarias; 26) conveniencia de limitar la excesiva libertad del juez mayor de bienes de difuntos en la disposición de los mismos; 27) necesidad de aumentar los jueces en aquella Audiencia; 28) que conviene que cada uno de los oidores tenga un portero o que les asistan los alguaciles: 29) derechos que deben pagar las personas que remiten plata a España; 30) buen hacer de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de San Sebastián de Panamá, y de su prior Fray Bartolomé Martín Linero.
Acompaña:
- Minuta de resolución (1635-03-09). N. 93a
- Carta de Bartolomé Martínez de Salas sobre la pretensión del obispo de que el visitador se inhibiese en la causa del jesuita Francisco Antonio Furcio (1632-10-29. Panamá). N.93b
- Carta de la Audiencia, adjuntando testimonio, sobre la competencia suscitada entre el visitador y el obispo en el caso de Francisco Antonio Furcio y recurso de fuerza hecho por el obispo (1632-08-01. Panama).N.93c y 93d
- Cartas del Obispo de Panamá sobre el asunto (1632-08-11 y 1632-08-15. Panamá). Con copia de los capitulo de la carta del visitador de 13 de noviembre de 1632. N.93e, 93f, 93g.
- Petición de Francisco Antonio Furcio en que solicita se le mande entregar sus bienes y que no se de crédito a lo que diga el visitador Ortiz Zapata (1633-08-Panamá). N.93h
- Carta del licenciado Jerónimo Ortiz Zapata sobre el embargo de los bienes de Furcio (1635-02-01. Panamá). N.93i.
- Antecedentes traídos al expediente:
- Expediente de los oficiales reales sobre sus competencias en el despacho, avío y trajín de las mercaderías de real hacienda que llegan a aquel reino consignadas a ellos y quejas contra el presidente Rodrigo de Vivero y Velasco por su intromisión en dichos asuntos, así como los inconveniente de dividir las cajas de Panamá y Portobelo (1625-07-15/1632-11-02). N.93j-93p.
- Carta del Obispo de Panamá contra el juez mayor de bienes de difuntos, número excesivo de prebendados de aquella iglesia y solicitud de que se le promueva a otra (1631-08-29. Panamá). N.93q.
- Borrador dirigido al secretario de la Cámara de Indias para que se despache orden sobre el término de la visita de Jerónimo Ortiz Zapata (s.f.). N.93r
Digitalizado