Documentación referente a los pleitos sobre baldíos y diferentes posesiones en Morón de la Frontera y El Arahal (Sevilla), entre el [VIII] duque de Osuna, Pedro Zoilo Téllez-Girón, con la Hacienda Real, y el concejo de la primera villa; y otro con el Convento del Espíritu Santo, a causa de la producción de frutos en el llamado "Bosque de San Pablo".
OSUNA,C.88,D.1-48
1770-06-25 - 1770-09-11
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,C.88,D.1-48
Archivo Histórico de la Nobleza
1. Archivo de los Duques de Osuna
1.1. Ducado de Osuna
1.1.1. Condado de Ureña
JURISDICCION SEÑORIAL
Pleitos sobre jurisdicción
Ducado de Osuna
Incluye certificados concernientes a la sobre carta (sic) de las reales ejecutorias por las cuales dichas propiedades pasan a la Real Hacienda, correspondencia sobre el tema, autos en contra de Ignacio Antonio de Vera, administrador del duque de Osuna, por cuya causa acabará en la cárcel, recibos, cuentas.
Contiene:
-Documento 1: despacho de Manuel Dor, del Consejo Real, oidor de la Chancillería de Granada, y juez en esta causa, para que se produzca la reintegración de tierras del Estado de Osuna, tras haber pasado varias posesiones a formar parte de la corona. Morón de la Frontera, a 25 de junio de 1770.
-Documento 8: relación de cuentas de la administración de aquellos lugares que pasaron a la Hacienda Real, sitos en Morón de la Frontera y El Arahal. Morón de la Frontera, a 22 de julio de 1770.
-Documento 13: certificado médico de enfermedad para Ignacio Antonio de Vera, apoderado del duque de Osuna y llamado a testificar como administrador sobre las cuentas de dichoas propiedades. Sevilla, a 10 de julio de 1770.
-Documento 17: testimonio del embargo realizado contra Ignacio Antonio de Vera, con inventario de bienes extraídos. Morón de la Frontera, a 24 de julio de 1770.
-Documento 41 y 43: cuentas generales a cargo de Ignacio Antonio de Vera desde 1741 hasta 1770, de las tierras que fueron agregadas al Real Patrimonio. Morón de la Frontera, a 7 y 16 de agosto de 1770.
-Documento 46: certificado de cuentas sobre dichas posesiones, por Felipe de Ávila, contador, por mandato de Manuel Dor, oidor de la Chancillería de Granada. Morón de la Frontera, a 21 de agosto de 1770.
-Documento 48: certificado de Antonio de Lemos Beltrán, escribano mayor de la Intendencia y Superintendencia General de Rentas Reales de Sevilla, sobre los autos pendientes a causa de la administración y distribución de varios pueblos, producots y efectos de baldíos, que lleva inserta una provisión real de Fernando VI e informe de cuentas. Sevilla, a 11 de septiembre de 1770.
originales, copias y traslados
Bueno
Digitalizado