1.4.6.1. Señoríos de Allariz y Milmanda
OSUNA,F.4,SF.06,SS.1
3ª División
ES.45168.AHNOB/1
Archivo Histórico de la Nobleza 1. Archivo de los Duques de Osuna 1.4. Ducado de Benavente 1.4.6. Marquesado de Viana
El señorío de Milmanda fue dado por Alfonso VII a Sancho Joanes, cuarto hijo del conde de Allariz, Fernán Joanes, en poder de cuya familia continuó hasta el siglo XIV en que Enrique II lo confiscó despojando de él al último señor de Milmanda, Suero Yánez de Parada. El señorío de Milmanda permaneció incorporado a la Corona. Más tarde, por el matrimonio de su hijo bastardo D. Fadrique con la hija del rey Fernando I de Portugal, lo nombró duque de Benavente y creó para él un dominio territorial con el Bierzo, Sanabria, Monterrey, Allariz y Milmanda. Pero por unos alborotos que formó D. Fadrique, estos territorios volvieron a manos de la corona. Al igual que Allariz, Juan II cedió en 1446 Milmanda en señorío al III conde de Benavente, Alonso Pimentel. Éste cederá el señorío de Allariz y de Milmanda a su hijo Juan Pimentel como dote por su matrimonio con Juana de Castro. En 1448, por la cuestión de D. Álvaro de Luna, ordenó a Pedro Álvarez Osorio que les arrebatase las fortalezas, lo cual no se consiguió hasta 1453. Juan II murió en 1454, y su hijo Enrique IV devolvió los castillos a los condes de Benavente. En 1527 los señoríos de Allariz y Milmanda pasaron al marquesado de Viana, en la persona de D. Pedro Pimentel, I marqués de Viana, hijo del II conde-duque de Benavente, Alfonso Pimentel, y más tarde pasará a sus sucesores: los marqueses de Malpica.
OTROS
Condado-ducado de Benavente Ducado de Osuna
Documentación con valor histórico permanente.
0
Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000), que se divide en las siguientes Secciones:
SECCIÓN 1- GENEALOGÍA, TÍTULOS Y MAYORAZGOS.
SECCIÓN 2- JURISDICCIÓN SEÑORIAL.
SECCIÓN 3- PATRIMONIO.
SECCIÓN 4- ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES.
SECCIÓN 5- PERSONAL.
SECCIÓN 6- PERSONAL: FUNCIONES DESEMPEÑADAS
SECCIÓN 7- PATRONATO DE OBRAS PÍAS
SECCIÓN 8- COLECCIONES
.
Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso.
Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.