Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico de la Nobleza

Cartas del capellán Antonio de Borja a su primo [Pascual Francisco de Borja Centelles Ponce de León, X] duque de Gandía y a [Luis de Borja Centelles Fernández de Córdoba, XI] duque de Gandía, sobre asuntos de varias localidades valencianas, noticias sobre la Guerra de Sucesión Española, temas familiares y administrativos.

Archivo Histórico de la Nobleza

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Cartas del capellán Antonio de Borja a su primo [Pascual Francisco de Borja Centelles Ponce de León, X] duque de Gandía y a [Luis de Borja Centelles Fernández de Córdoba, XI] duque de Gandía, sobre asuntos de varias localidades valencianas, noticias sobre la Guerra de Sucesión Española, temas familiares y administrativos.

Signatura:

OSUNA,CT.214,D.1-97

Fecha Creación:

1689-01-01  -  1720-12-24

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,CT.214,D.1-97

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico de la Nobleza     1. Archivo de los Duques de Osuna     1.5. Ducado de Gandía     PERSONAL     Correspondencia particular

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Ducado de Gandía Ducado de Osuna

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene cartas al X duque de Gandía fechadas entre 1689 y 1715 (del D.1 al D.82):


Aparecen noticias y asuntos varios sobre municipios y lugares valendcianos (Alzira, Valldigna, La Font de la Figuera, Gandía,Montesa, Llombai, Xátiva y Oliva). Tratan temas de la llegada de alimentos como el azúcar, el cacao, la vainilla o el chocolate, su precio y la situación de los mercaderes.


También aparecen referencias a la Guerra de Sucesión española con alusiones a la guerra en Napolés (Italia), Cerdeña (Francia) y en Flandes, con la victoria del duque de Vandema. La presencia de las tropas en Denia, el sitio de Xátiva, la capitulación de Alzira y la batalla de Almansa (Albacete). Mención a la dureza de Juan Bautista Basset haciendo prisioneros en Denia y llevándose artillería de Oliva. Las consecuencias del conflicto armado fueron la pobreza de la gente, la presencia de prisioneros, las vejaciones a los botíferos y la pérdida de las cosechas, solicitando ayuda económica y en granos, al duque de Gandía. Finalizando la guerra, el capellán Antonio de Borja menciona el deseo de que los ingleses se vayan a su tierra por Cataluña y la situación de esta, con los procesos de paz. Tras el triunfo en Denia, la gente salió a celebrarlo a la calle, tirando las mujeres los mantones y los hombres los sombreros y las monteras al aire, dando vítores en favor de Felipe V. En las mismas se quejaba de la presencia masiva de ladrones que atemorizaban a la gente, robaban y mataban.


En las misivas se da información sobre [Pedro Nuño Colón de Portugal, VI] duque de Veragua, [Nicolás Fernández de Córdoba y de la Cerda, IX] marqués de Priego, [José Fernández de Córdoba Carrillo Mendoza, XV] conde de Priego, [Ximén Pérez de Milá de Aragón, IV] marqués de Albayda y sobre el de Noguera.


De igual manera que sobre varios nombramientos como el de [Francisco Antonio de Borja-Centelles Ponce de Léon] como obispo de Calahorra y el de [Francisco Antonio de Borja Centelles Ponce de León] dándole el capelo catedralicio. Otra serie de informaciones aluden a pagos, repartimientos y censos, siembras, viajes, agradecimientos, viajes, felicitaciones de pascua y celebraciones de fiestas con máscaras iluminarias.


El D. 68 menciona el envío de una cajita que había sido de la reina consorte Maríana de Austria, conteniendo un lignum crucis con su propia dedicatoria y que se la había dado Carlos II, este lo sacó de la flor de lis. 


 


Cartas al XI duque de Gandía, fechadas entre 17171 a 1720 (D.83 al D.97:


Contiene informaciones sobre la llegada de [Francisco María Spínola y Spínola, III] duque de San Pedro y su sustitución por Antonio del Valle; el viaje de [Melchor Avellaneda Sandoval, I] marqués de Valdecañas para Villarejo de Salvanés (Madrid) por orden del rey (iba a ser cesado como capitán general de Valencia y presidente de su Audiencia), asuntos de [Guillén Ramón de Moncada y Portocarrero, VI] marqués de Aytona, sobre la enfermedad de [Juana Fernández de Córdoba Figueroa, X] duquesa de Gandía y noticias de la llegada de unos 12.000 hombres al reino, con la presencia de unos 2.000 en Valencia, para embarcarse a otra expedición.


 


 


 


 

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

91 Documento(s) en Papel .  Tamaño  En cuarto. 
5 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Medio folio. 
1 Documento(s) en Papel .  Tamaño  En cuarto.