Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico de la Nobleza

Carta de Rafael de la Torre a Felipe Sáinz de Baranda, [contador general de Pedro Toledo Silva, XIII duque del Infantado], comunicándole las consecuencias que el Real Decreto de abolición de señoríos jurisdiccionales de 6 de agosto de 1811 tendrá en sus tareas de administración señorial.

Archivo Histórico de la Nobleza

Identificación

Titulo Nombre Formal:

Carta de Rafael de la Torre a Felipe Sáinz de Baranda, [contador general de Pedro Toledo Silva, XIII duque del Infantado], comunicándole las consecuencias que el Real Decreto de abolición de señoríos jurisdiccionales de 6 de agosto de 1811 tendrá en sus tareas de administración señorial.

Signatura:

OSUNA,CT.192,D.36

Fecha Creación:

1811-10-27  -  1811-10-27

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,CT.192,D.36

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico de la Nobleza     1. Archivo de los Duques de Osuna     1.7. Ducado del Infantado     JURISDICCION SEÑORIAL     Disposiciones Reales sobre jurisdicción

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Ducado de Osuna Ducado del Infantado Mendoza, familia (duques del Infantado)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El Real Decreto de abolición de señoríos jurisdiccionales de 6 de agosto de 1811, expedido por el Consejo de Regencia en nombre de Fernando VII, propugnó, entre otras cosas:
- La incorporación a la Corona de todos los señoríos jurisdiccionales.
- El cese de corregidores y alcaldes mayores.
- Una rebaja sustancial del poder nobiliario.

Condiciones de Acceso y Uso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Original

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

1 Documento(s) .