8.1. Ducado de Parcent

Identity statement area

Formal Title:

8.1. Ducado de Parcent

Reference number:

PARCENT,F.1

Date of creation:

1322-01-01  -  1879-12-31

Level of description:

1ª División_en

Reference code:

ES.45168.AHNOB

Contains:

This unit of description contains 9 units more

Location in the archive classification scheme

Context

Archival History:

Biography / Administrative history:

La primera noticia que tenemos del lugar de Parcent (Alicante) es la donación, en 1328, por el Infante don Pedro, hermano del Rey de Aragón Alfonso VI, del lugar de la Val del Pop, en el que se incluye este lugar, a María Ladrón de Vilanova, viuda de Raimundo de Vilanova. Denominándose ya Baronía de Parcent, es comprada por Pedro de Perandreu en 1528, a Isabel Valterra, viuda de Miguel de Vilanova. Al desaparecer la línea sucesoria de los Perandreu , la hereda el monasterio de Nuestra Señora de las Fuentes de Sariñena (Huesca) en 1611. En 1636 la Baronía pasa a Francisco y Constantino Cernesio por la compra efectuada a dicho monasterio. La baronía de Parcent se convierte en Condado el 10 de julio de 1649, siendo dicho Constantino Cernesio Odescalchi el I Conde. El título de Conde de Parcent continua en la rama principal, siguiendo el criterio de primogenitura, hasta la muerte de Fernando de la Cerda y Carvajal, IX Conde y I Duque de Parcent (otorgado en el 25 de marzo de 1914), momento en que pasa a la rama secundaria con Casimiro Florencio Granzow de la Cerda, II Duque. El origen de esta rama se encuentra en el matrimonio entre Juan José Cernesio, VIII Conde de Parcent, y su segunda esposa, Pelegrina Cortés y Valero, a mediados del siglo XIX. A lo largo de su historia otras Casas nobiliarias se han incorporado a la de Parcent. Estas Casas, y las que cada una de ellas trae consigo, constituyen los Fondos y Subfondos de la organización jerárquica del Fondo de Parcent: Condado de Bureta: En la segunda mitad del S.XVIII, se une al Condado de Parcent el de Bureta, por el matrimonio de Mª del Carmen Marín de Resendi Fernández de Heredia, V Condesa de Bureta, con José Mª de la Cerda Cernesio, V Conde de Parcent (Ver Fondo 3). Condado de Contamina: En 1788, tras la muerte sin sucesión de Fausto Francisco de Palafox, viudo de Mª Joaquina Fernández de Heredia, VI Condesa de Contamina, este Título, y los que traía consigo, son heredados por José Antonio de la Cerda, hijo del V Conde de Parcent. (Ver Fondo 2 y sus Subfondos). Baronía de Gurrea: En 1782, muere sin sucesión, Cristóbal Pío Funes de Villalpando, XVI Barón de Gurrea, y tras sucesivos pleitos llega esta Baronía a la Casa de Parcent (Ver Fondo 4). Marquesado de Fuente el Sol: A finales del S.XVIII el Título de Marqués de Fuente el Sol es heredado por Ramona Palafox, casada con el VI Conde Parcent, al morir sin sucesión su hermano Cipriano Álvarez de Bracamonte (Ver Fondo 5). RELACIÓN DE TITULARES DE LA CASA DE PARCENT Constantino Cernesio, I Conde Manuel Cernesio, II Conde José Cernesio, III Conde Josefa Cernesio, IV Condesa José María de la Cerda, V Conde José Antonio de la Cerda, VI Conde José Máximo de la Cerda, VII Conde Juan José Cernesio, VIII Conde Fernando de la Cerda, IX Conde y I Duque Casimiro Florencio Granzow de la Cerda, II Duque Fernando Granzow de la Cerda, III Duque.

Acquisition method:

OTHERS

Name of the creator(s):

Ducado de Parcent

Content and Structure

Scope and Content:

Appraisal, destruction and scheduling information:

Documentación con valor histórico permanente.

Accruals:

0

Content Structure:

Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000), que se divide en las siguientes Secciones:

SECCIÓN 1- GENEALOGÍA, TÍTULOS Y MAYORAZGOS.
SECCIÓN 2- JURISDICCIÓN SEÑORIAL.
SECCIÓN 3- PATRIMONIO.
SECCIÓN 4- ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES.
SECCIÓN 5- PERSONAL.
SECCIÓN 6- PERSONAL: FUNCIONES DESEMPEÑADAS
SECCIÓN 7- PATRONATO DE OBRAS PÍAS
SECCIÓN 8- COLECCIONES
.

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Conditions of Access:

Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

Conditions Governing Reproduction:

Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.

More information