Pleito de testamentaría seguido entre Sancho Caniego de Guzmán, de una parte, y Diego de Cárdenas, como marido de María de Quijada, de otra, ...

Identificación

Titulo Nombre Formal:

Pleito de testamentaría seguido entre Sancho Caniego de Guzmán, de una parte, y Diego de Cárdenas, como marido de María de Quijada, de otra, vecinos de Guadalajara, sobre ciertos bienes situados en Centenera (Guadalajara) y en la propia ciudad de Guadalajara, pertenecientes a la herencia de Marina de Gaona, mujer de Gutierre Campuzano, Alcaide de la fortaleza de Roa (Burgos) quien los había recibido como dote de su padre, Fernando de Gaona. Ante los Alcaldes ordinario y mayor de Guadalajara, con apelación a la Chancillería de Valladolid.

Signatura:

GRIEGOS,C.7,D.3

Fecha Creación:

1525-10-23 , Guadalajara (Guadalajara)  -  1540-04-26 , Guadalajara (Guadalajara)

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB//GRIEGOS,C.7,D.3

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Incluye: escritos de demanda, alegaciones, peticiones, cartas de compromiso, tasaciones, fianzas, autos judiciales, interrogatorios, probanzas, etc.; traslados de testamentos, tomas de posesión, capitulaciones, poderes, etc; y traslados de las diligencias judiciales y sentencias de anteriores desacuerdos entre Gutierre Campuzano y Gonzalo de Gaona, y entre los herederos de éstos.
Contiene:
-Traslado de Alfonso de Carranza, Escribano de Guadalajara, del acta de toma de posesión en 1519, por Sancho Caniego de Guzmán, de unas casas situadas en la colación de San Esteban de la ciudad de Guadalajara, pertenecientes a la herencia de Marina de Gaona. Fols. 4-9.
-Traslado de Alfonso de Carranza, del testamento de Marina de Gaona de 5 de octubre de 1503. Fols. 10-11.
-Interrogatorio propuesto ante la justicia ordinaria por Sancho Caniego de Guzmán. (1525, octubre 23). Fols. 13-14; Y probanzas de dicho interrogatorio. Fols.15-21.
-Sentencia de Alonso de Cañizares, Alcalde ordinario de Guadalajara, que falla la posesión pro indiviso de Sancho Caniego y María de Qijada, hasta que se efectúe partición de bienes, y diligencias de notificación. (1525, octubre, 27). Fols. 23-24.
-Apelación de Sancho Caniego de Guzmán al duque del Infantado, Alcalde Mayor de Guadalajara, (1526). Fols. 87-91
-Sentencia arbitral de Ruy Diaz Peñalver que ampara a Diego de Cárdenas.(1529, abril, 29). Fols.193-194.
-Apelación de Sancho Caniego ante Andrés Ramírez de Alarcón, Juez de Residencia y Justicia Mayor del Rey en Guadalajara. Fols.202-207.
-Interrogatorios y probanzas de las partes. Fols. 231-330.
-Fallo de Andrés Ramírez de Alarcón que anula parcialmente la sentencia anterior. (1530, abril, 7). Fols.338-339.
-Dos traslados de Alfonso de Carranza de dos provisiones de emplazamiento de la Chancillería de Valladolid, por apelación de Sancho Caniego. (1530, abril, 26). Fols. 345 y 358-360.
-Traslado del emplazamiento a la Chancillería de Valladolid a instancia de Sancho Caniego. (1540, junio, 10) Fols. 45-46.
-Traslados por Alfonso de Carranza, de carta de compromiso y de sentencia arbitral de 1463, entre Gutierre Campuzano y Gonzalo de Quijada, dada por Francisco Núñez de la Torre, en la que se establece el usufructo de los bienes de Centenera a favor de éste último. Fols. 248-302.

Encuadernación dañada, con algunas hojas desprendidas; pergamino deshidratado; roturas, tintas desvaídas, y acción de roedores.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Gótica cortesana, Humanística, Procesal. 

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Original y traslado

Estado de Conservación:

REGULAR

Soporte y Volumen

1 Libro(s) .