Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico de la Nobleza

51. Archivo de los Marqueses de Guadalcazar

Archivo Histórico de la Nobleza

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

51. Archivo de los Marqueses de Guadalcazar

Signatura:

GUADALCAZAR

Fecha Formación:

Comprendida entre 1403-10-07  -  1857-12-31

Nivel de Descripción:

Fondo

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico de la Nobleza

Contexto

Historia Archivística:

Procede de la Sección Diversos del AHN, en donde ingresó por compra en 1985. Se traslada a la Sección Nobleza en 1994.

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

El mayorazgo de Guadalcázar , situado en la localidad del mismo nombre en la provincia de Córdoba, fue instituido por Lope Gutiérrez de Córdoba, primer señor de Guadalcázar, por merced del Rey Enrique II, con las cláusulas para su sucesión en los descendiente agnados de su hija María Alfonso de Córdoba. En 1609 Felipe III concede el título de Marqués de Guadalcázar a Diego Fernández de Córdoba y Melgarejo, X Señor de Guadalcázar, Virrey de Nueva España y del Perú.

Forma de Ingreso:

ADQUISICIÓN

Origen del Ingreso:

Adquisición.

Fecha del Ingreso:

1985-03-20

Nombre del/los productor/es:

Alfonso de Sousa, familia (marqueses de Guadalcázar) Fernández de Córdoba, familia (marqueses de Guadalcázar) Salamanca, familia (marqueses de Guadalcázar)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Documentación de carácter familiar, aunque predomina la relativa a la administración de propiedades de los distintos y numerosos mayorazgos que acumuló la familia, como los de Los Carrillo, Bocanegra, Quirós, Guzmanes, Cárdenas, Ribera, Cerones, Luisa Muñiz de Godoy, Torre de Guardiamar, Mejorada, Torrijos y otros.

Conserva también documentación relacionada con los Condes de los Arenales, Condes de Fuente del Sauco, Marqueses de Hinojares, Condes de Casa Palma y Condes de las Posadas.

Valoración, Selección, Eliminación:

Documentación con valor histórico permanente.

Nuevos Ingresos:

0

Organización Contenidos:

Se encuentra en proceso de organización de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de Acceso:

Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso. Se restringe el acceso a la documentación en mal estado de conservación.

Condiciones de Reproducción:

Copias de los originales de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.

Lengua/Escritura :

.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

23 Caja(s) .