Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Cuentas de la Administración de México

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Cuentas de la Administración de México

Signatura:

CORREOS,180B

Fecha Formación:

1810

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CORREOS,180B

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Correos

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Dirección General de la Renta de Correos

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Cuentas de la Administración de Correos de México (1810). Ramo único en dos números:

- Número 1.- Cuentas de la Administración de Correos de
México: cuenta general. Administraciones agregadas: Puebla
de los Angeles, Querétaro, Pachuca, San Nicolás de
Actopan, Real del Monte, Tulancingo, San José de Toluca,
Temascaltepec, Lerma, Santiago Tianguistenco, Malinalco,
Tenencingo, Ixtlahuaca, Real del Oro, San Felipe del
Obraje, Tepotzotlan, Tula, Huichapán, Zimapán, Cuernavaca,
Acapulco, Chalco, San Juan Teotihuacán, Otumba, Apán,
Zacatlán de las Manzanas, Cuatitlán, San Cristóbal
Ecatepec, Meztitlán de la Sierra, Huehuetla, Presidio de
San Francisco y Monterrey (1810).
- Número 2.- Documentos justificativos de las cuentas de
la Administración de Correos de México: cuenta general:
ramo de correspondencia marítima y terrestre, recados de
cargo y data. Administraciones agregadas: Puebla de los
Angeles, Acatlan, Amozoc, Atlixco, Cholula, Chiautla,
Chietla, Acatzingo, Huamantla, Huamuxtitlan, Huejotzingo,
Huaquechula, Izúcar, Olinana, Quecholac, Cuapiaxtla,
Nopalucan, San Salvador el Verde, San Agustín del Palmar,
San Martín Tesmelucan, Tepeaca, Tlaxcala, Tepexi de la
Seda, Tecamachalco, Tochimilco, Tlalpán, Tecali de
Herrera, Acajete, San Jerónimo Aljojuca, San Andrés
Calpan, Santa Ana Chautepan, Huehuetlan, Hueyotlipan,
Molcaxac, Nuestra Señora de Nativitas, Piaxtla, San
Salvador el Seco, San Felipe Ystacuixtla, San Nicolás de
los Ranchos, Totomehuacán, Tepeojuma, Tepeyahualco,
Tlacotepec, Querétaro, Chamacuero, Casas Viejas, Acambaro,
Apasco, San Juan del Río (Nueva España), Celaya,
Salamanca, Santiago, Atotonilco el Chico, Tulancingo,
Huachinango, Huayacocotla, Yahualica, Chicontepec,
Zacualtipan, Molango, San José de Toluca, Calimaya, Lerma,
Tenango del Valle, Cuernavaca, Tetecala, Acapulco, Texpán
Chalco, Minas de Huautla, Amecameca, Yecapixtla, Yautepec,
Ozumba, Xonacatepec, Totolapan, Tlaltizapán, Tlayacapán,
Cuautla de Amilpas, Tepetlaoxtoc, Tlalmanalco, Texcoco,
Otumba, Cempoala, Calpulapán, Chinahuapán, Zacatlan de las
Manzanas, Tetela de Zenotla, Huehuetlan, Tantoyuca,
Ozuluama, Altamira, Villa de Presas, Tampico, Panuco,
Tantima, Tamiagua, Tancahuitz, Coscatlan, Aquismón,
Valles, Tampamolón y Lolotla (1810)

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .