Documentación relativa al patronazgo que la casa de Arcos mantenía con el Monasterio de San Agustín de Sevilla, fundado por el testamento del [III] conde de Arcos, Rodrigo Ponce de León, señor de Marchena, por el cual dotó a dicha institución de rentas para la manutención de sus religiosos y mandó hacer algunas obras de mejora y equipamiento en el mismo.
OSUNA,C.189,D.35-47
1530-04-29 - 1694-07-27
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,C.189,D.35-47
Archivo Histórico de la Nobleza
1. Archivo de los Duques de Osuna
1.2. Ducado de Arcos
PATRONATO DE OBRAS PIAS
Fundaciones de Obras Pías
Ducado de Osuna
Contiene:
-Documento 35: escrituras de transacción entre los religiosos del Monasterio de San Agustín de Sevilla y el [I] duque de Arcos, Rodrigo Ponce de León, para hacer efectiva la claúsula del testamento de su abeulo para la construcción de la enfermería de dicho convento. Monasterio de San Agustín de Sevilla, a 29 de abril de 1530.
-Documento 36: carta del [II] duque de Arcos, [Luis Cristóbal Ponce de León], dando las instrucciones al Monasterio de San Agustín de cómo deben realizarse determinadas obras en dicho convento. Marchena, a 1 de marzo de 1545.
-Documento 38: acuerdo alcanzado entre ambas partes, el [II] duque de Arcos, Luis Cristóbal Ponce de León, y el Monasterio de San Agustín, para realizar tales obras. Monasterio de Agustín de Sevilla, a 16 de abril de 1545.
-Documentos 40-45: tomas de posesión de la alcaldía mayor de la ciudad de Sevilla, del patronato del Monasterio de San Agustín de Sevilla y otros bienes, por parte del [VII] duque de Arcos, Joaquín Ponde de León [Lancáster], como sucesor de su padre, el [VI] duque de Arcos, Manuel Ponce de León, incluyendo carta de poder, informe sobre los bienes o partes integrantes de su mayorazgo en Sevilla. Sevilla, año de 1693.
-Documento 46: traslado de la ejecutoria de Carlos [I] sobre el pleito mantenido entre dicha institución y el [II] duque de Arcos, Luis Cristóbal Ponce de León, a causa de la consecución de estas obras. Sevilla, a 27 de julio de 1694.
Bueno
Digitalizado
Las obras consistían en un dormitorio y refectorio [o comedor] con enfermería, y algunas reparaciones para la capilla donde sus patronos iban a ser enterrados.