Causa General de la provincia de Santander
1936 - 1949
Las fechas extremas se refieren a documentación que se incorporó al procedimiento de la Causa General
2ª División_en
Archivo Histórico Nacional
2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS
2.2. Poder Judicial
Fiscalía del Tribunal Supremo
Causa General
Por Orden de 26 de septiembre de 1936 se dispone que las autoridades militares instruyan en las plazas últimamente ocupadas una información por cada jefe u oficial fusilado por los "marxistas", con el fin de averiguar la actuación de cada uno en relación con el movimiento nacional. La documentación de las actuaciones de la Causa General Militar, como establecía el artículo 4 del Decreto de 26 de abril de 1940, debía ser entregada al Fiscal del Tribunal Supremo, tanto las conclusas como las que estuvieran en tramitación. Por tanto, esta documentación se localiza con la documentación de la Causa General de la provincia correspondiente, ya que los fiscales instructores de cada provincia solicitaron a la Auditoría de Guerra del Ejército de Ocupación el envío, en caso de existir, de cualquier procedimiento informativo que hubieran realizado durante la Guerra Civil. Como se establece en la providencia del juez instructor, Antonio Orbe y Gómez Bustamante (FC-CAUSA_GENERAL,1582,EXP.2, fol. 2 vº, imagen 4), la Auditoría de Guerra remitió la causa general de Santander a la Fiscalía del Tribunal Supremo en cumplimiento del artículo 4 del Decreto de 26 de abril de 1940. En el caso de Cantabria, la Causa General Militar fue mandada instruir a principios de octubre de 1937 y el procedimiento fue publicado por el juez instructor el 18 de octubre de 1937 en la Hoja Oficial del Lunes.
Fiscalía del Tribunal Supremo (España)
Reúne los documentos probatorios de los hechos delictivos cometidos en la provincia de Cantabria durante el dominio republicano, 1936-1939. La documentación que se conserva corresponde a la Causa General Militar, cuya instrucción se inicia en octubre de 1937 por la Auditoría de Guerra del Ejército de Ocupación, siendo designado como juez instructor Antonio de Orbe y Gómez Bustamante, teniente fiscal de la Audiencia Provincial de Santander, y que fue recogida en 3 piezas:
- Pieza principal referida a los hechos delictivos cometidos durante la ocupación roja en la capital de provincia.
- Pieza separada relativa los hechos delictivos cometidos durante la ocupación roja en cada término municipal
- Pieza separada relativa a los hechos delictivos cometidos en los establecimientos bancarios.
De esta provincia solo se conserva documentación relativa a la Pieza 1ª, 5ª, 9ª y 10ª.
Signaturas: FC-CAUSA_GENERAL,1582 a FC-CAUSA_GENERAL,1583.
©MECD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.