Minutas de cartas del Rey del año 1578.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Minutas de cartas del Rey del año 1578.

Signatura:

GYM,LEG,86

Fecha Creación:

1578

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.47161.AGS//GYM,LEG,86

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Guerra (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Minutas de cartas del Rey a los gobernadores de Cataluña (1,13) y de Menorca (1,9,51,118); Marcelo Doria (1,12,114); Gil de Andrade (1,12); Juan Muñoz; Jacobo Pelearo Fratino (Fratín) (2,47,92); virrey de Mallorca, don Antonio d'Oms (2,40,77,95,103,110,159); Francisco Duarte (3,9,24,25,32,37,69,94,97,106,115,141); corregidor de Gibraltar (3,5,7,78,79,106,129,143,151,157); Juan Bautista Antonelli (4); corregidor de Murcia (4,40); Arévalo de Zuazo (4,48,49,62,63,98,119,125,127,150); marqués de Santa Cruz (6,10,16,18,20,23,30,37,39,45,54,57,63,64,66,71,72,87,90,96,97,106,115-117,131,133,134,138,143); don Martín de Córdoba (7,9,37,47,74,88,96,118,124,126, 137,157,158); corregidor de Granada (8); asistente de Sevilla (8); corregidor de Córdoba (8); proveedores de Cartagena (9,27,32,37,43,54,67,70,80,89,97,114,115,119,121,136,144,149); embajadores en Génova (11,26,95); Juan Andrea Doria (13,86,128); oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla (14); Francisco de Vargas Manrique (17); don Francés de Álava (17,90); Jerónimo de Morales (19); duque de Nájera (22,53,55,61,68,75,85,90,104); virrey de Valencia (122,137,140); Ochoa de Villanueva (24); Fernando de Espinosa (24); oficiales de Melilla (24); proveedores de Málaga (25,28,45,106,113); oficiales de galeras de Nápoles (26); Cristóbal de Barros (27); Antonio de Tejeda, alcaide y capitán de Melilla (28); Andrés Martínez de Azcárate (28); prior don Fernando de Toledo (31,60,99,107,110,114,124,146); Sancho de Leyva (32,49,56,58,63,80,86,99,107,124); gobernadores de Ibiza (32,40,53,76,83,105,140) y de Valencia (32,34,60); corregidor de Cádiz (32,44,59,71,91,93); Juan de Mazateve (33); veedor general de las guardas (35,48); gobernador de Tenerife y de la isla de La Palma (35,106); oficiales de las galeras de España (38); don Luis de Castelví (40); Cristóbal Antonelli (60,108,131); don Luis Ferrer (42,159); Audiencia de Valencia (42); Miguel Tejedor (43,55,122,132,149); corregidores de las Cuatro Villas (43,53,63,78,119) y de Málaga (44,79,127,150); don Miguel de Moncada, virrey de Cerdeña (47); Jerónimo de Aragall (47); ciudad de La Coruña (48); Cristóbal de Barros (50); veedor y contador de Menorca (51); Juan de Zufre (55); alcalde mayor de El Puerto de Santa María (59,65,109); corregidor de Úbeda (62); virrey de Nápoles (63); corregidor de Ronda (78); gobernador de Milán (81); corregidor de Jerez de la Frontera (87); don Martín de Ugarte (89); don Juan de Ávalos (89); contador Mendivil (95); conde de Sástago (100,101,107,124,141,146,148); vicecanciller de Aragón (101); don Álvaro de Luna (110); oficiales de Sevilla (111); corregidor de Ávila (112); Diego de Vera, capitán (113); veedor y contador del Peñón (113,127); virrey de Aragón (114); marqués de Ayamonte (118); corregidor de Guipúzcoa (125); marqués de Mondéjar (137); villa de Carmona (139); corregidor de Murcia (142); veedor y contador de Menorca (145); regente de Navarra (148,162); Bartolomé de Santoyo, ayuda de Cámara (151); conde de Barajas; asistente de Sevilla (155) y Pedro Bermúdez (160) sobre:
Fortificaciones de: Cagliari (2); Alghero (2,47); Mallorca (2,40,102,103); Pamplona (5,32,56,58); Orán (7,9,46,47,88); Mazalquivir (7,9,46,47,88,118); Gibraltar (9,129-131,151); Menorca (9,51); Mataró (31); Fuenterrabía (32,56); Ibiza (32,40,41,82); Tenerife (35); isla de La Palma (35); Bernia (36); Alicante (42); Cádiz (44,91-93,151); costa de Granada (49) y de toda Andalucía (152-155,162); Mahón (51); Los Alfaques de Tortosa (60,108,110); Peñíscola (140); Málaga (150); Castel de León (95); castillo de Arán (141) y Puerto Real (151).
Asuntos de galeras (6,12,13,16,18,20,23,24,39,44,65).
Relación de las personas y capitán de mar que parece quedan entretenidos en las galeras de España (15).
Forzados de galeras (16); quinto de las mismas (24).
Socorro a Berbería (66,74,79,87,88,96,115,123,126,133,137,141,143,147) y defensa de Gibraltar (106); Cádiz (71); reino de Valencia (75); Ronda (78); Estepona (78); fronteras de África por el desastre del rey de Portugal (87).
Provisiones para Mallorca (1,110); galeras (3,9,13,27,32,43,54,55,69,72,97,114,139, 149,150); Cádiz (4); Orán (10,90,158); Melilla (24,25,28,29,106); artillería (33,43); fuerte de Bernia (35,68); el Peñón (45,106); gente de guerra de la costa de Granada (48,86); Ibiza (53); Mazalquivir (90); Cerdeña (106).
Obra del muelle y contramuelle de Gibraltar (3,57,157).
Incompatibilidad de servir en dos cargos (4).
Libertad a capitanes que levantaron gente para servir al rey de Portugal en Berbería (8,62).
Pagas a galeras (18,19,43); oficiales de Fuenterrabía (32); San Sebastián (32,95); guardas (38); Melilla (45); Menorca (51,118); fronteras (99); Mahón (118); don Sancho de Leyva (123) y don Hernando Ponce de León (137).
Despacho del duque de Nájera para su cargo de virrey de Valencia y también del fuerte de Bernia (21,22); orden al gobernador para que dé cuenta de todo (34).
Organización de una armada para defender la que viene de Indias (30,54,64,71).
Prorrogación de sueldo a Sancho de Ursua (32).
Rescates (37,38); con Francia (80) y de Cristóbal de Cáceres (32,149,159); canje de prisioneros (32).
Llegada a Cádiz y a Gibraltar de la armada del rey de Portugal (32,58).
Sisa sobre el pescado de Murcia para su fortificación (40).
Prohibición de que la gente de guerra pase a Berbería con el rey de Portugal (59).
Prohibición de que Miguel Castell cambie de bandera (51).
Servicios de Francisco Cardoso.
Licencia al capitán Luis de Acosta (67).
Desembarco turco en Baleares (76,77).
Hallazgo arqueológico en Ibiza (76).
Levas de soldados para Italia (80,89,111).
Secuestro de los bienes del contador Vicente Roberto (112).
Precauciones con los moriscos de Valencia y Aragón temiendo la repercusión del desastre de Portugal en Berbería (100,101,124).
Se devuelve la tenencia de Bernia a don Onofre de Milán (104).
Avisos de Argel (128) y de Bearne (107,124,146,148,150); orden de que estén apercibidos soldados en La Rioja para ir a la frontera de Francia (107).
Orden para que el marqués de Santa Cruz lleve para 40.000 cruzados para el rescate de prisioneros portugueses en Berbería (117); de que en Galicia ni en otros puertos de España se abastezca a corsarios (135).
Al gobernador de Milán se piden ingenieros para España (81).
Don Jerónimo Vich pretende el cargo de teniente de artillería y alcaide de la Casa de Armas de Valencia (84,85,140).
Pasa a Cerdeña el conde de Quirra y su esposa (86); a Italia la familia de Joaquín Hoppero, que fue consejero de Estado y guardasellos en Flandes (125).
Cabalgada de don Martín de Córdoba (88,89).
Precio del vino, atún y otras cosas (144).
Fallecimiento de don Sancho de Leyva, capitán general de Navarra (148); se nombra interinamente a Pedro Bermúdez, corregidor de Logroño, en este cargo (156,161).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística, Procesal, Procesal encadenada. 

Índices de Descripción:

Felipe II (1527-1598, rey de España)

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

399 Hoja(s) en Papel .  Tamaño  Folio.