Minutas de cartas del Rey del año 1579.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Minutas de cartas del Rey del año 1579.

Signatura:

GYM,LEG,93

Fecha Creación:

1579

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.47161.AGS//GYM,LEG,93

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Guerra (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Minutas de respuestas de cartas del Rey sobre:
Rescates (1,131) y rescate de cautivos portugueses (180).
Noticias sobre el prior de Crato (4,8,14,17,18,73,90,170,175,239); le acompaña el doctor Pedro Martínez de Acosta, médico (1).
Personas que tienen tratos con el príncipe de Bearne (2).
Fortificaciones en Gibraltar (3,32,86,117,167), Peñón de Vélez de la Gomera (8), Cádiz (86), Mallorca (97), Larache (99), Alghero (106), Cagliari (106), Melilla (117), torres de Murcia (121) y de Andalucía (134).
Provisión de galeras (3-5,235,236), Orán (27,28,40-42,49,237), Mazalquivir (40,41), Tremecén (49), Tenes (49) y Melilla (125).
Ordenes de no embargar barcos ingleses ni irlandeses que vienen a España a comprar vino (6); a capitanes para alistar soldados (7,13); de no prender a los mercaderes portugueses que vienen a comerciar a España (19); de informarse de los moriscos libres y esclavos que hay en los lugares marítimos (25).
Pagas a gentes de galeras (8), Menorca y Mahón (44).
Compra de plomo (32).
Defensa de la frontera de Cataluña y Aragón de un posible ataque de Francia (34,36,46).
Depósito de trigo (35).
Prisión de Juan Ramón, valenciano (37,187-191).
Concesión de ventajas a Diego de Torres y Pedro Bermúdez de Santisso (8,43).
Se pide la remisión de pena en la condena a galeras de Antonio Oreña y Virués (9).
Arresto de una nave inglesa con material de guerra (10,12).
Saca de armas en Vizcaya (47).
Material de artillería (124).
Desembargo de la cebada que el monasterio de Párraces tiene en Adanero (48).
Distribución de trigo y armas (52,55).
Parecer de Felipe II sobre que Arcila no pase al Jerife (71).
Necesidad de que las piezas de artillería del reino de Mallorca estén limpias (109).
Necesidad de construir una iglesia nueva en Melilla (117,120).
Secuestro de trigo (163).
Peste en Ceuta y Portugal (166,180,186).
Empresa de Larache (8).

Preparativos para la conquista de Portugal (20-22):
Organización de armadas en Cádiz y Gibraltar (8,70,75,72,115,116): su abastecimiento (72,95).
Galeras que envían los virreyes de Nápoles y Sicilia (5,16,31,58-60,70,75).
Infantería española y alemana que viene a cargo del prior de Hungría (61).
Prohibición a los portugueses de salir de puertos españoles (171,176).
Compañías que residen en Castilla (2,4,245); otras que se levantan (50).
Reforma de las compañías de la costa del reino de Granada (56,57); soldados desertores (110); caballería que debe estar prevenida (111); Sancho Dávila, capitán general de la costa del reino de Granada, es nombrado maestre de campo general de la gente que se junta en Andalucía para la armada (68).
Buen trato a las compañías del tercio de Lombardía (113,115,116); levas (130); alojamiento de soldados (138); nombramiento de capitanes (245-247); plan de ataque a Portugal (114); se nombra cirujano de campaña al doctor Hidalgo (114); propuesta de que el hospital esté bajo la dirección de un clérigo (115).
Convocatoria de Cortes en Portugal para nombrar heredero (136,231).
Prohibición de sacar caballos del reino de Portugal (140).
Defensa de la frontera con Portugal (18,94); su fortificación (23,80,90); orden de tratar bien a los portugueses (22,89,91).
Orden de acoger a Diego Botello, canónigo de La Guardia (74,89).
Buena impresión de algunos portugueses a favor de Felipe II (74,80,219,226,241); política de atracción (81,90,94,137,146,159,178,219).
Tratos con el conde de Gelves y prohibición de que use el título de Excelencia (112,146).
Despacho para el nuncio sobre la provisión de armamento (248-251).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística, Procesal. 

Índices de Descripción:

Felipe II (1527-1598, rey de España)

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

600 Hoja(s) en Papel .  Tamaño  Folio.