Cartas del conde de Alba de Liste, Gaspar Botelho da Fonseca, canónigo Diego Botelho y otros, del mes de febrero del año 1580.
GYM,LEG,101
1580-02
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,101
Política de atracción (1,2,70,111,133,194) y amistad con portugueses (4,18-25,28-30,34,40,172,176-192): noticias que dan de la situación de Portugal.
Fallecimiento del cardenal don Enrique (4,26,27,31,34,104); manejos del prior de Crato (4,31,32) y duque de Braganza (20,26,40,78,139).
Juicio sobre el ingeniero Tiburcio Spanocchi (6).
Buenos servicios militares de don Pedro de Acuña (8).
Alardes (9,48): Tuy (41), Jerez de los Caballeros (43,49), Mérida (54), Badajoz (63), gente de guerra que da Trujillo (123), Montánchez (127), Alburquerque (129), Ledesma (129).
Provisiones (130,131,208,232,233,238,255,258,267,268).
Alborotos en Portugal (14,15,34,142); portugueses que no quieren recibir a Felipe II (44).
Defensa de Aldeamayor (46), Ciudad Rodrigo (48,50), Alcántara (51,135-137), Mérida (54,65,66,89,97), Bayona (Pontevedra) (68) y lugares de la frontera (48,64,66,67,69,74,85,102,124), Jerez (45), Brozas (52,59), Badajoz (55), Trujillo (88) y río Miño (109).
Parecer del ingeniero Juan Bautista Antonelli (103).
Ofrecen sus servicios el conde de Fuentes (79), Suero de Vega y Acuña (98), licenciado coronel de Luján (108) y conde de Lemos (140).
Peticiones de pagas de los alemanes (62); se despiden los restos de los regimientos borgoñones e infantería italiana (62).
Lista de la gente y armas que se levantan en Anta de Tera y en otros lugares (73); espionaje con franceses y portugueses que pasan por España (76,78).
Valladolid reclama su privilegio de exención de huéspedes (77); Zamora reclama el impuesto de sisa para atender los gastos de guerra (121,122,125).
Prevención de hospitales (153,229).
Gratificación a los portugueses que se pasan al partido de Felipe II (168).
Lugares portugueses y cómo está su defensa (173).
Estancia en Ciudad Rodrigo de un hijo del prior de Crato (194).
Visita de Juan Bautista Antonelli a Badajoz (196).
Peste en Gibraltar (209,212,216,221,229,237,257,268).
Fallecimiento de un sobrino del prior de Hungría, Jácome Carafa (209).
Informe de la enfermedad de Fabricio Colonna (208); el doctor de la Fuente detalla el caso clínico (248,249).
El licenciado Antonio Crespo expone la gravedad de la peste en Gibraltar (250).
Se propone a don Alonso de Bazán para sustituir a Fabricio Colonna (218).
Llegada de tropas a El Puerto de Santa María (216).
Amancebamientos en galeras (222).
Cargan de lana las naves (223,232).
Alojamiento de la gente de guerra de la armada (223-225,232,237,240).
Relación de los servicios de Francisco de Vargas y del judío Isaac Cansino (246,307).
Precaución por Arcila (253).
Llega a Vinaroz el marqués de Mondéjar (263).
Envío de armas del castillo de Perpignan (300).
Valor del quintal de bizcocho (314).
Relación de lo cobrado por Diego de Aranda (217).
Naves que han cargado sacas de lana en Alicante y Cartagena (242).
Diligencias enviadas por el virrey de Mallorca para averiguar la harina que venía en una nave y que llegó a esta isla (306).
Libranzas firmadas por el prior don Hernando, siendo virrey, para ser cumplidas (323); lo que ha recibido el pagador García de Velasco (324).
Avisos de Francia y del Turco (317,319,335).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística.
Bueno
Digitalizado