Cartas de las villas de Laredo y Santoña, Bartolomé Vilches, duque de Alba y otros, de los meses de junio y julio del año 1580.
GYM,LEG,104
1580-06 - 1580-07
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,104
Preparativos para la entrada de Portugal (4,11,15).
Alojamientos (8,10,12,112).
Pagas (6,8,10,20,54,56,62,90).
Provisiones (8,20,27,29,32-2,37,40,63,93,97,101,124,148).
Salida de las armadas (8,9,14,17,22).
Pólvora (42,71,76,112,114); fábrica y material de guerra (67,74,76,78,81,84).
Cargos necesarios en las galeras (20).
Motín en Triana (20).
Petición de aumento de sueldos: el ingeniero Juan Bautista Cairato (30); contador Olmos (44); don Martín de Guzmán y Toledo (132,133).
Carros para transporte de víveres (33,34,38-40,79).
Derechos del contador de guerra (115); sueldos (124,166).
Se ordena terminar las cuentas de los abastecimientos (41).
Castigo a soldados (129,130,150).
Prisa para contener al prior de Crato que ha entrado en Lisboa (16).
Comienza la guerra (35).
Llega la armada a Setúbal (98); salida del duque de Alba (128,155); contento por el avance (155).
Tercios en Elvas (160,164,171).
Copia de la certificación de don Pedro de Padilla para llevar dinero a Badajoz (68).
Relación del dinero que tenía el pagador general de la armada y ejército, Diego de Aranda (43).
Petición de mercedes para Bernabé Pedroso (11,28); otros varios (163).
Suplemento de sueldos (153).
Expedición de don Alonso de Bazán para las Azores (13,17,24,148) a fin de defender la flota de las Indias (18,25).
Dificultades de la plaza de Ceuta (17,27).
Socorro al Peñón (45,47); cuentas del hospital (48-50).
Se ordena a don Pedro de Padilla vaya a Orán a tener cargo de esta plaza por enfermedad del marqués don Martín de Córdoba (57); licencia para llevar dos caballos (60).
Torre del río Guadiaro (73).
Defensa de Laredo y Santoña (1,161).
Falta de víveres en Mallorca (136).
Enfermedad de don Pedro de Medici (152).
El virrey de Cerdeña visita las Marinas; necesidad de provisiones; defensa del Reino (31,32-1).
Fortificaciones de Sacer (Sassari, Cerdeña), Alghero, Oristán etc. (31,32-1).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística.
Bueno
Digitalizado