Cartas de Sancho Pardo Osorio, Pedro de Ayala, maestre de campo Antonio Moreno y otros, de los meses de octubre a diciembre del año 1580.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Cartas de Sancho Pardo Osorio, Pedro de Ayala, maestre de campo Antonio Moreno y otros, de los meses de octubre a diciembre del año 1580.

Signatura:

GYM,LEG,106

Fecha Creación:

1580-10  -  1580-12

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.47161.AGS//GYM,LEG,106

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Guerra (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Cartas de Sancho Pardo Osorio (1); Pedro de Ayala (2,3); maestre de campo Antonio Moreno (4); capitán Acacio de Yera (5,15-17); Baltasar Franco (6); capitanes Juan Fernández Luna (7,14), Lope de Salazar (8); Antonio Flores (9,12,13); Martín de Ávila (10,11); Alonso Nieto (18); Juan Bautista Antonelli (19); don Gaspar de Guevara (20,57,82); don Francisco Alderete de Cepeda (21,85); Garci Jiménez de Sobrarbe (22); don García de Mendoza (23); duque de Alba (24-34); Adelantado de Castilla (35-51); prior don Fernando (52-54); licenciado Fernando Franco (55); Pedro de Zúñiga (56); contadores del sueldo (58,59); don Francés de Álava (60-63); doctor Pareja de Peralta (64,65,102,121-123); Alonso de Iniesta (66); Andrés de Alba (67,104-108); don Pedro Gasca de la Vega (68); presidente y oficiales de la Casa de Contratación (69); marqués de Auñón (70,71); Pedro Menéndez, gobernador de La Florida (72,73); Cristóbal Osorio (74); Sancho Dávila (75); Pedro Bermúdez (76-80); don Bernardino de Velasco (81); don Gonzalo de Tejeda Maldonado (83,84,86,87); corregidor de Málaga (88-90); Pedro Verdugo (92); don Álvaro de Bazán (96,97,115); capitán Álvaro de Acosta (98); Andrés Arráez Becerra (99); Juan de Molina (100); Jerónimo de Arceo (101); Juan de Cazorla (109,110); Luis de Ovara (116-120); don Lorenzo Suárez de Mendoza, conde de Coruña, virrey de Nueva España (103); José Catalán (124); don Jaime Galoys de Darman (125,129-135,137-139); Alberto Parque (126,127); Juan Berte (128,140); Enrique Baldwin (136,141) y Galcerán de Fenollet (144) sobre:
Recomendación de los servicios del alférez Alonso de Perea (2,3); capitanes Urbina (43) y Juan Galeano (52); alférez Juan de Larrea (61) y Manuel Ribocio (100).
Peticiones de mercedes de Baltasar Franco (6), Garci Jiménez (22) y Sancho Dávila (34).
Desertores (8,38,39,43,50,56); castigos (26,30); necesidad de reorganizar las compañías (50).
Levas en Plasencia (10,11), Cáceres (12), Trujillo (13), Mérida (14), Alcántara (15-17), Brozas (18) y Andalucía (80).
Alardes (20).
Enfermedad del Rey (24,78).
Abastecimientos para Portugal (24,42,103,106,107); material de guerra para Oporto (33); artillería (60,63).
Desean ausentarse de sus compañías el conde de Cifuentes (24), don García de Mendoza (24), don Enrique de Bolaños (24) y don Pedro González de Mendoza (24,25).
Se quiere evitar la huida del prior don Antonio (24,25,77,80); noticias sobre las provisiones que hace antes de embarcarse (32).
Revueltas en Troncoso (84,87).
Enfermedad de catarro (25,53,65,76,100).
Defensa de fronteras (26).
Orden del duque de Alba de colocar las municiones de artillería en los almacenes de Melchor Caravallo y en el castillo de Lisboa (28,29).
Prisión de Agustín Clercq.
Victoria en Oporto (34,75).
Hospitales de Elvas (36,40) y Lisboa (58).
En Elvas se toma muestra a la francesa (44).
Compra de caballos (49).
Asiento de Juan de Portillo con Tomás Miller (55).
Los contadores del sueldo piden aumento de salario (58).
Fallecimiento de Juan Zufre (62,67); se propone para el cargo vacante a su hijo (62,67).
Licencia para ausentarse del doctor Pareja de Peralta (64,76,79), Alonso de Iniesta (66) y capitán Acosta (98).
Deseos de que Felipe II vaya a Lisboa (76).
Se limita el número de esclavos que pueden tener los particulares de Málaga (88-92).
Relación de lo que se debe a las naves que han servido en la Real Armada hasta el 15 de octubre de 1580 (93).
Relación de lo que se debe a las galeras que vinieron de Italia (94).
Memorial de los capitanes de naves solicitando socorro (94).
Reparación del muelle de Gibraltar (99).
Testimonio del escándalo de la harina hecho en los hornos del Rey, en Coria (108).
Defensa de Estepona (109,110).
Cuentas de galeras con Juan Andrea Doria (117).
Luis de Ovara presenta los ofrecimientos del Gran Duque para servir con doce galeras y condiciones que pone (118,120).
Pareceres sobre la construcción de galeras para la defensa de Tierra Firme (69); del marqués de Santa Cruz sobre la navegación de las Indias (97,115); de Juan Núñez de Illescas en la seguridad de la carrera y costas de las Indias (111-114).
Legan navíos franceses a la costa de La Florida (72,73).
Viaje del conde de la Coruña a México (103).
Consulta del Consejo de Indias sobre la seguridad de la carrera y costas de las Indias (142); parecer de la Junta presidida por el marqués de Santa Cruz en Lisboa sobre lo mismo (143).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística. 

Índices de Descripción:

Felipe II (1527-1598, rey de España)

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

239 Hoja(s) en Papel .  Tamaño  Folio.