Minutas de despacho del año 1591.
GYM,LEG,339
1591 - 1591
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,339
Archivo General de Simancas
1. Fondos de Instituciones del Antiguo Régimen
Consejo de Guerra
Consejo de Guerra (España)
Sobre la conveniencia de tomar cada año las cuentas del gasto de las galeras. (1-5)
Sueldo de capitán Martín de Garay. (6)
Puntos de lo que está ordenado a Milán, Génova, Nápoles y Sicilia en lo tocante a la guerra ... ( s. f.).(7,8)
Se ordena al capitán Munguier poner las galeras en orden. (9)
Consulta sobre los servicios y pretensión de Antonio de Veri, caballero mallorquín (a. 1590). (10,11)
Apuntamientos para consultar sobre los despachos de don Diego Brochero y Pedro de Zubiaurre. (12)
Consulta sobre cuatro maestres de filibotes. (14,15)
Artilleros de Sicilia (16); y Juan Bautista Vigoredo sobre marineros y artilleros para la armada. (17)
Relación del principal y costas que tienen a Su Majestad las 3.000 fanegas de trigo dadas para provisión de la gente de guerra que le surge en Melilla. (18)
Sumario de las relaciones que envía Bernabé de Pedroso sobre el importe de las provisiones y pertrechos de la armada y de la manera que se han repartido. (19,20)
Testimonios de no haberse alistado en la milicia ningún vecino de la villa de Torredonjimeno (21)
Paga del regimiento del conde Jerónimo de Lodrón (22) y relación de los soldados vivos y muertos. (23)
Armas, pólvora, etc... que se ha llevado a la isla de La Palma. (24)
Dinero que se necesita proveer para pagar a la gente de guerra que ha servido y sirve en el reino de Portugal, Galicia, islas Terceras y de Madeira... (25)
Relación de los moriscos que hay en el reino de Toledo y en Castilla la Vieja.(26)
Cuentas del importe del tocino. (27)
Servicios militares de Andrés Valiente (28); del alférez don Alonso Altamirano (s. f.). (29)
Lo pagado a Sebastian de Gayangos y Briones por el oficio de veedor de las armadas (30).
Papel sobre el dinero librado a las viudas y huérfanos (31).
Declaración de las diferencias del veedor general y contador del ejército. (32)
Nota para hallar la averiguación del gasto que hizo la gente de guerra en la merindad de Campoo. (33)
Bastimentos y otras cosas que están en El Ferrol ... (34)
"El estado en que se allan las cosas de la armada".
El proveedor Bernabé de Pedroso solicita el oficio de proveedor general de las armadas que por cuenta de la corona de Castilla se hacen en Portugal. (36)
Sumario del dinero que se necesita para pagar lo que se puede deber en el acusada hasta fin de 1591 y para el de 1592. (37)
Patente de capitán de una de las cuatro compañías de a caballo de la guarda de la costa de este reino a don Guillén de Castro; acompaña la de su padre don Francisco de Castro de 1582. (38,39)
Cargo y data del dinero provisto por Lope Mantilla para las pagas del Regimiento de alemanes del coronel conde Jerónimo de Lodrón. (40)
Conocimientos de los recaudos que llevaron los comisarios que fueron a levantar los moriscos en los lugares que se especifican. (41-43,46)
Nombramiento de veinte artilleros de Burgos que van a servir al ejército. (44)
Orden para la entrega de armas y municiones de Juan de Cuellar Belandia, mayordomo de artillería del ejército (45).
Instrucciones para la paga de bastimentos en Pontevedra y en otros lugares. (47-54)
Itinerarios, muestras y contentas de las cuatro compañías del tercio de don Francisco de Toledo que guió Fausto de Aguirre, capitanes Pedro de Pliego, Pedro de Yepes, Diego de Caviedes y Jerónimo de Guevara. (55-89)
Cédulas, sobrecédulas y copia de cédulas sobre que Fernando de Villarreal y Juan López de Arriarán que informen porque no reciben en cuenta cierta cantidad de Felipe de Haro. (90)
Don Francisco de Coloma y los oficiales de las galeras de Lisboa que informen de la calidad de Chezin de Caraborniu, esclavo de la galera real, para canjearle por Amador González (91,92); relación de los sueldos y raciones que tienen los patrones de las galeras que sirven en Andalucía (93); a don Bernardino de Velasco que informe sobre lo que pide Miguel Pardo, contino. (94)
Entrega pólvora y otras municiones que traen las galeazas (95); entrega de ciertas cantidad a Francisco de Paredes, pagador de la armada (96); Gonzalo de Salamanca de un tanteo de cuenta que debe de dar (97); que se de a Felipe de Villota para comprar un caballo de cuenta del sueldo que se le debe (98,99), devolución de un navío y mercancías de Richard Brum, mercader irlandés. (100)
Que se envíe al Consejo de Guerra el proceso de Juan de Yanguas, soldado (101); ayuda de costa a Esteban de Garibay (102); declaración de salario de un juez de comisión y alguacil contra la ciudad de Cádiz para tomar las cuentas del dinero consignado para la fábrica del puente de Zuazo (103); arqueamiento de medidas de las naves embargadas (104); el capitán don Alonso de Alfaro de Narváez sirva el oficio de teniente de capitán de artillería (105); sueldo de Domingo de Insaurbe, como secretario de don Alonso de Vargas, capitán general del ejército (106); petición de los herederos de Juan Martínez de Recalde. (107)
Orden de Gregorio de Piñarrieta, mayordomo de artillería de Burgos, para que entregue material de artillería para la infantería que se ha de embarcar en Los Alfaques para Italia. (108)
Servicios del teniente Andrés de Ayllón. (109-111)
Para llevar al Consejo el proceso fulminado contra Patricio Balde, mercader irlandés. (112)
Testimonio para entregar en Madrid cierta cantidad a Juan de Chávarri. (114)
Servicios de un tal Daniel, natural de Irlanda. (115)
Papeles de Esteban de Arnalte. (117-119)
Servicios de García González de Mendoza (muy deteriorado) (120).
Asiento de don Fernando Ruiz de Castro y de Andrade, conde de Lemos y de Andrade con los gentiles hombres, pasa servicios de veinte lanzas. (121)
Minuta de la comisión que se ha dado a don Alonso de Bazán sobre las diferencias surgidas entre don Francisco de Toledo, maestre de campo, y la audiencia de Galicia. (122,123)
Poder otorgado por don Alonso de Zarate, soldado, para poder cobrar cuatro escudos de ventaja en una compañía que reside en Lisboa. (124)
Desembargo de trigo y cebada en Palencia y otros lugares. (125)
Sueldos de don Manrique de Lara, de lugarteniente y capitán general de Cataluña, y capitán de los alabarderos de su guarda. (126)
Que el alcalde mayor del Adelantamiento del partido de Burgos no se entrometa en las tierras del marqués de Aguilar. (127)
Sobre la prisión de Baltasar de Herrera, vecino de Jerez de la Frontera. (128)
Informe sobre la ceguera de Prudencio de Varán, soldado. (129)
Cuenta de lo que se debe al alférez Gonzalo de Valderrama. (130)
Que se informe sobre el arreglo de cuentas con Salvador González tal como él especifica. (131)
Construcción de la torre de Porman. (133)
Registro de los moros de Cartagena. (134)
Prisión de Miguel Caro del Rincón, pagador de la artillería. (135-137)
Compulsoria a petición del cabildo de la catedral de Santo Domingo de la Calzada sobre cierta sentencia pronunciada a favor del patrimonio real en ciertos bienes que habían comprado de Lorenzo de Samaniego, vecino que fue de dicha ciudad. (138)
Servicios de Francisco Sánchez, alférez. (139)
Concesión de una ventaja al alférez Martín de Talavera y Valdés (140).
Probanza de los servicios del esposo de doña Juana Pallas y de Borja, viuda de don Miguel de Borja, capitán de infantería en los estados de Flandes. (141)
Provisión de dinero para los galeones de Vizcaya. (142)
Se nombra a Francisco Chimeno de Valcarcer para secretario de las cuatro compañías para presidios de Portugal. (143,144)
Orden para que al veedor general y al contador de guerra del reino de Portugal se les de el tanteo cuenta que se les pida. (145)
Francisco Ortiz denuncia a Yaho Sasportas y consorte, judíos, de sacar moneda de Orán. (146)
Muestra y lista de los soldados de la compañía de Pedro Carrillo de Albornoz, capitán de infantería, tomada en Antequera. (147)
Servicios de Francisco Romero, artillero. (148)
Lo que se debe a muertos y despedidos de Orán. (149)
Razones alegadas para quitar los huertos del pie de la villa y fortaleza de Mazalquivir. (150)
Nuevas de Berbería. (151)
Traslado de la patente de Gil Hernández de Sotomayor, capitán, para que levante 250 infantes (a. 1588) (152), servicios del mismo de 1584. (153), asiento de capitán de caballo (154).
Testimonio para que Miguel Fiol, vecino de Cartagena, se presente en el plazo que se determina en la corte, con otras incidencias. (155)
Diligencias que se hacen en Coca y su tierra sobre el servicio de los soldados. (156)
Testimonio de los soldados recibidos en San Clemente (157); La Motilla de Palancar (158); Las Pedroñeras (159) y Quintanar del Rey. (160)
Libranzas para la armada.(161-163)
Compañía de Miguel don Lope. (164)
Soldados para el socorro de Bretaña (165), idem de gente mareante. (166)
Pólvora para Ceuta y Tánger. (167)
Lo que se debe a Juan Fernández de Valladolid, soldado. (168)
Cédulas Reales: para que Pedro de Rueda Herrera, veedor de las guardas, informe la causa por qué dejó de pagar al conde de Buendía lo que le correspondía del segundo tercio del año 1590 (167);que se informe sobre la exención de alojamiento de soldados que pide la villa de Lantadilla (1709, y de lo que se debe del sueldo a Miguel Docón y consortes, soldados del castillo de Cartagena. (171)
Certificación de los servicios del Gonzalo de la Concha, oficial mayor de Juan Mantilla, pagador de guerra de Entre Duero y Miño y Galicia. (172)
Salario de Juan de Alvarado, recibidor del trigo que se envió a Colindres (Santander). (173,174)
Que se asienten a cinco vecinos de Ibiza una plaza de mil maravedís cada mes. (175,176)
Testimonios referentes a la actuación del capitán Lope de Salazar, vecino de Ocaña, sobre la conducción de tropas. (177)
Testimonios referentes a la actuación de Juan Cansino, judío, espía del rey de Argel y del rey de España, al mismo tiempo. (178)
Licenciado Ayala, fiscal, en el pleito con Eusebio Guerra. (181)
Entretenimientos y ventajas. (182)
Relación de los que tienen ya cédulas cumplidas, a quien se han de enviar para lanzas y para jinetes. (163)
Relación de las casas de los naturales del reino de Granada que están en el reino de Toledo y Castilla la Vieja y como se reparten. (184)
Orden para que Juan Clavero y diego Castañón, carpinteros, vecinos de Valladolid, entreguen 500 lanzas de ristre de hombres de armas y caballos ligeros para la artillería. (185)
Copia de carta dada a los corregidores para el repartimiento de los 1.500 moriscos. (186)
Cédulas Reales a diferentes personas sobre material de guerra, salarios, prorrogación de licencia, hospital de guerra de Orán, plazas muertas, entretenimientos, recomendación de servicios, ventajas, alojamiento de soldados, defensa de Ibiza, etc. (187-262)
Libranzas de lo pagado en distintos lugares de trigo y cebada para la provisión del ejército; acompañan a veces testimonios y otros documentos. (263-535)
Asuntos de la isla de La Palma acompañan instrucción dada en el año de 1588 a don Luis de la Cueva, gobernador de las islas Canarias, La Palma, etc. (536,537)
REGULAR
Digitalizado
Este legajo tiene documentación que no guarda uniformidad.