Minutas de cartas del Rey dirigidas al duque de Medina Sidonia, duque de Cardona, marqués de Cerralbo, marqués Martín de Córdoba, a capitane ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Minutas de cartas del Rey dirigidas al duque de Medina Sidonia, duque de Cardona, marqués de Cerralbo, marqués Martín de Córdoba, a capitanes, corregidores, proveedores, veedores, pagadores de armadas y otros, de los meses de mayo y junio del año 1590.

Signatura:

GYM,LEG,294

Fecha Creación:

1590-05  -  1590-06

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.47161.AGS//GYM,LEG,294

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Guerra (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Mayo
Minutas de cartas del Rey dirigidas al duque de Medina Sidonia (1-8); duque de Cardona (9-12); marqués de Cerralbo (13-17); marqués don Martín de Córdoba (18); marqués de Almenara (19); conde de Fuentes (20-33); obispos de León (34), Oviedo (35) y Palencia (36); Casa de la Contratación (37,38); oficiales de Hacienda de la isla Margarita (39); gobernadores de las provincias de Tierra Firme, Cartagena y Nombre de Dios (40,41); conselleres de Perpignan (42) sobre nombrar una persona que tome un tiento de cuenta a los receptores de Jerez de la Frontera, Carmona y Córdoba (43).
Minutas de cartas del Rey dirigidas a don Bernardino de Avellaneda (44-46); don Juan de Acuña Vela (47-51); don Pedro de Acuña (52-55); don Juan del Águila, maestre de campo (56-58); Miguel de Aguirre (59); don Juan de Alcega (60); don Juan Alonso de Múgica (61); Juan Alonso Rubián (62); Bernabé de Albia (63); Pedro de Zubiaurre (64); Pedro de Albisua (65); Pedro de Angulo, mayordomo de la artillería de Pamplona (66); Francisco de Arriola (67,68,173); Juan Barco Osorio (69); don Alonso de Bazán (70-81); Francisco Benito de Mena (82-86); maestre de campo Pero Bermúdez (87-90); Martín de Bertendona (91-93); don Juan Blan Ribera (94); don Alonso de Cárdenas (95,96); don Pedro de Cardona (97); Alonso Carrasco de Cuéllar (98); don Francisco Coloma (99-103); Esteban de Contreras (104); don Luis de la Cueva (105,106); Lope de Elío (107,108); Juan Giner, pagador de las armadas en Cartagena (109,110); Agustín de la Guerra (111); Antonio de Guevara (112); don Martín de Guzmán (113,114); contador Juan del Hoyo (115); don Hernando Hurtado de Mendoza (116-122); Esteban de Ibarra (123-131,136); Juan de Ibarra, secretario (132-135,137,138); Pedro de Igueldo, contador (139); Pedro de Isunza (140); Juan de Landecho (141); Antonio de Lara (142,143); Baltasar de Lezama (144-148); Iñigo de Lezama (149); Juan Lobo Carrillo (150); don Juan Maldonado (151-153); doctor Manso (154-157); Juan de Mazateve (158); don Agustín Mejía (159); general Pero Menéndez Marqués (160); Lázaro Moreno de León (161); Juan de Uribe Apallúa (162,163); maestre de campo Juan de Urbina (164); tesorero general de Burgos (165); Bernabé de Bedroso (166); Diego de la Ribera (167,168); Francisco de los Ríos Campo o Campoo (169); Fernando de la Riva Herrera (170-172,174-178); ciudad de Chinchilla (179); don Mendo Rodríguez de Ledesma (180); Juan Sanz o Saenz de Oyanguren (181,182); alcalde de Santillán (183); Rodrigo de Silva (184); alcaide del Peñón de Vélez de la Gomera, Antonio de Tejeda (185); maestre de campo don Francisco de Toledo (186-187); Antonio de Urquiola (188-191); García de Vallejo (170,171,174-176,192-194); Gutierre de Vega (195,196); don Bernardino de Velasco (197-200); don Luis Vich (201); Francisco de Villalobos (202); don Hernando de Zanoguera (203); don Francisco de Carvajal, asistente de Sevilla (204); ciudad de Gran Canaria (205); ciudad de Jaén (206); ciudad de Cádiz (207); veedor Jerónimo de Pinedo (208).
Capitanes: Álvaro de Acosta (209), Hernando de Acosta (210), Martín de Aresti (211), Juan de Cepeda (212), Pedro Fernández de la Carrera (213), Blas de Jerez (214,215), Agustín de Ojeda (216,217), Francisco de Molina (218), Perucho Morán (219), Juan de Palenzuela (220,221), Antonio de Puebla (222-224), San Juan Verdugo (225).
Corregidores de: Badajoz (226), Burgos (227,228), Cuatro Villas de la Costa de la Mar (229-233), Chinchilla (234,235), Gibraltar (236), Guadalajara (237,238), León (239), Málaga (240), Medina del Campo (241,242), Murcia (243-245) y Vizcaya (246,248).
Gobernadores: Menorca (249), Aragón (250), Cataluña (251) e Ibiza (252); veedor general y contador de la gente de guerra de Portugal (253); veedor Martín Arano de Valencegui (254,255); proveedores de Cartagena (256-259); proveedor, veedor y pagador de las armadas en Málaga (260,261).

Junio
Minutas de cartas del Rey dirigidas al duque de Medina Sidonia (262-264); duque de Cardona (265-268); marqués don Martín de Córdoba (269,270), marqués de Cerralbo (271-273); conde de Fuentes (274-280); obispo de Málaga (281); Casa de la Contratación (282-286); alcaldes ordinarios de los Nueve Valles reducidos (287); veguer de Camallonga (288); oficiales de Orán (289); ciudad de Orán (290); don Juan de Acuña (291); maestre de campo don Juan del Águila (292,293); Bernabé de Albia (294-296); Pedro de Albisua (297,298); don Juan Alonso de Múgica y Buitrón (299-304); Marcos de Aramburu (305); Francisco de Arriola (306); don Bernardino de Avellaneda (307,308); don Diego de Avendaño (309); don Alonso de Bazán (310-319); Francisco Benito de Mena (320); maestre de campo Pedro Bermúdez de Santisso (321); don Francisco Coloma (323-325); Esteban de Contreras (326); Lope de Elío (327); don Diego de Gamboa y Avendaño (328); Agustín de la Guerra (329); Antonio de Guevara (330); Esteban de Ibarra (331,332); secretario Juan de Ibarra (333-340); Antonio de Lara (341); Baltasar de Lezama (342-344); don Juan Maldonado Barnuevo (345,346); doctor Manso (347); Juan de Mazateve (348); maestre de campo don Agustín Mejía (349); Pero Menéndez Marqués (350); general Juan de Uribe Apallua (351,352); Miguel de Oviedo (353); Francisco de Paredes (354); Bernabé de Pedroso (355-357); Juan de Redondo Villegas (358); Fernando de la Riva Herrera (359-367); Diego de la Ribera (368); doctor don Jerónimo Rosell (369); Diego Ruiz (370); Juan Saenz o Sanz de Oyanguren (371,372); Ochoa de Salazar (373); don Rodrigo de Santillán (374,375); Rodrigo de Silva (376); Juan de Tejeda (377); maestre de campo, don Francisco de Toledo (378,379); Antonio de Urquiola (380,381); García de Vallejo (359,361,363,366,382-385); don Diego de Vargas (386); don Bernardino de Velasco (387); don Luis Vich (388,389); sargento mayor Juan de Cevallos Guzmán (390,391); villa de Laredo (392); contador Diego de Arce (393), Pedro de Igueldo (394); contador Juan de Mitarte (395,396); contadores de la armada (397); oficiales de Cartagena (398); veedor general y contadores de la armada (399), proveedor Cristóbal de Heredia (400), proveedores, veedor y pagador de las armadas en Málaga (401,402); proveedores de las armadas en Cartagena (403,404).
Corregidores de: Cuatro Villas (405-415), Gibraltar (416,417), Guipúzcoa (418-421), León (422), Logroño (423), Málaga (424) y Vizcaya (425-427).
Capitanes: Hernando de Acosta (428), Pedro de Izaguirre Vergara (429), Adriano Brancaccio (430), Pedro Enríquez de Cisneros (431-434), Pedro Fernández de la Carrera (435), Francisco de Molina (436), Perucho Morán (437), Agustín de Ojeda (438-440), Pedro de Pinedo (441,442), Antonio de Puebla (443,444) y Diego de Velasco (445,446).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística. 

Índices de Descripción:

Felipe II (1527-1598, rey de España)

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

615 Hoja(s) en Papel .  Tamaño  Folio.