Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Simancas

Minutas de cartas del Rey del año 1587.

Archivo General de Simancas

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Minutas de cartas del Rey del año 1587.

Signatura:

GYM,LEG,207

Fecha Creación:

1587-09  -  1587-12

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.47161.AGS//GYM,LEG,207

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Simancas     1. Fondos de Instituciones del Antiguo Régimen     Consejo de Guerra

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Guerra (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Respuesta de cartas del Rey a corregidores de Badajoz (1,30,217,490), Trujillo (3,30,498,499), Cáceres (4,12,30,497,635), Burgos (5,647), Ciudad Rodrigo (6,12,30), Gibraltar (7-9,491,492,636), Cádiz (10,213-216,494,495,648,649), Guipúzcoa (11,14,345), Vizcaya (13,15,426,432), Málaga (16-18,218-221,493,643-645,652), Jerez de la Frontera (30,646); villas de Cáceres (19,29,233,488), Alcántara (20,29,233,488), Valencia de Alcántara (29,233,488), Brozas (29,233,235,488), Alconchel (29), Higuera (29); ciudades de Trujillo (21,29,231,233,488), Mérida (22,29,233,487,488), Ciudad Rodrigo (23,29,232), Plasencia (29,488), Badajoz (29,233,488), Jerez de los Caballeros (29,233,234), Jerez de la Frontera (629), Jerez (29,485,488,630); provincia de Guipúzcoa (24); gobernadores de Mérida (26,30) y de Alcántara (27,28,30,500); alcaldes mayores de Brozas y Valencia de Alcántara (30); Audiencia de Granada y de Grados de Sevilla (31); alcalde Valdivia (32,229,480,481); alcalde Diego Velázquez de la Canal (33,227,228,478,479,618); alcalde mayor de Cádiz (34); don Alonso Martínez de Leyva (35-37,90-92,290-293); príncipe Juan Andrea Doria (38); García de Arce (39-45,326,509); Antonio de Guevara (46-53,417-420,520); duques de Alcalá (54), Medina Sidonia (55-59,237-240,399,546,547) y de Maqueda (60,544); marqueses de Almazán (61-63) y de Cerralbo (64-67,242,398,526,527); condes de Alba de Liste (25), Sástago (68,69,270,373), Aytona (70-73,269,374,522,523), Santa Gadea (74-80,257-267,366-372,515-519); Francisco Duarte (81-89,274-283,427-431,559-561); proveedores de Cartagena (93-95,188,320-322,416,588,589); don Luis Carrillo y Toledo (96-102,315-318,445-447); don Manrique de Lara (103-108,287-289,402-404,502-508); Pedro Bermúdez de Santisso (109-114,300,346,441,442,592); don Juan de Ayala (115-122,330,331); Antonio de Lara (123-127,454); don Bernardino de Velasco (128,129,303,304); Pedro Venegas de Córdoba (130,171,339); don Juan de Acuña Vela (131-147,308-314,410-414,552-556); don Ordoño de Zamudio (148-150,302,401,587); Jorge Fratino (Fratín), ingeniero (151,152,333,334,449); Fabio Bursoto, ingeniero (153,448); contadores García de Vallejo (154,164,222,336,437,438,457,458,574), Alonso de Alameda (155,156) y Francisco de Arriola (157-160,325,460,461); Luis de Barrientos (161-163); Pedro de Isunza (165,284-286); licenciado Diego de Valdivia (166); capitán Juan Venegas Quijada (167,359,360,471); don Juan de Castilla, castellano de Pamplona (168); licenciado Duarte Caldera (169); don Hernando Hurtado de Mendoza (170,327-329,575); Gonzalo de Salamanca (172,463,464); don Pedro de Guzmán (173,174,570); don Luis Vich (175,176,577); Miguel de Zufre (177,343); Miguel de Pachs (178); Gil de Rey (179); Felipe de Porras (180); Audiencia de Valladolid (181); don Juan Alonso (182); don Diego de Avendaño y Gamboa (344); Gonzalo de Salamanca (183); don Francisco de Alderete (184); oficiales de las galeras de España (185,186,349,451); don Juan de Luyando (187); Francisco López de Espino (189,193); doctor Calderón (190,319); obispos y cabildos de Andalucía (191); Andrea Rosetta (Rossetto) (192); Álvaro Flores de Quiñones (194,305,306); Juan de Tejeda (194,305,306,353-355,406,593-596); marqués de Santa Cruz (195,243-256,375-397,528-543); don Bernardino de Velasco (196); Juan Alonso de Mújica (197,583); alcaide de Bernia (198); capitanes don Diego de Córdoba (199), Diego de Medrano (200-203,356,357,472), Miguel de Oquendo (204-207,351,352,407-409,550,551), Pedro Pinedo (208,468), Juan Berart (209,210), Bernabé y Andrés Sirvent (211,364); Juan Alejo Sapena (211,364) y Francisco de Molina (212,361,362,467); don Francisco de Vargas (29,233,337,338); contadores Bernabé de Pedroso (223,453,602-604,610,611) y Juan de Frías (224,456); pagador de artillería (225); alcalde mayor de Ayamonte (226,482); ciudad de Antequera (230); don Antonio Meneses Sotomayor (233,342); alcaide de Melilla, Antonio de Tejeda (236,440); marqués de Ayamonte (241); conde de Paredes (268); Juan Martínez de Recalde (271-273,433-436,557,558); don Jorge Manrique, veedor general de las galeras de España e Italia y de la Armada Real (294-296,421-424,562-568); don Pedro de Toledo (297); don Alonso de Bazán (298,365,501); don Pedro de Acuña (299,400); don Antonio Hurtado de Mendoza (301,450,581); don Mendo Enríquez (307); Juanetín Spinola (323,405); Francisco de Novoa (324); don Diego de Sandoval (332); Pedro Verdugo (335,439); don Fernando Zanoguera (340,341,614); Francisco López del Espino (347); alcalde mayor de Cartagena (348); Diego de la Quadra, pagador (350); capitanes Baltasar de Zurita (358) y Alonso de Céspedes (363); oficiales de Cartagena (415,591); don Pedro de Padilla (443); Juan Sáenz de Oyanguren (444); obispos de Córdoba, Málaga y Cádiz (452); Cristóbal Osorio (459); contador Bernabé de Albia (462); maestre de campo Juan de Urbina (465); capitanes Hernando de Acosta (466), Juan de Cepeda (469), Francisco de Vera (470); capitanes dueños de las 15 naves de la armada de Andalucía (473,474); capitanes de los de la infantería de Navarra (475); alférez Juan de Flomesta (476); asistente de Sevilla (477); licenciado Pero Mejía, alcalde mayor de El Puerto de Santa María (483,621); alcalde de las guardas de Navarra (484); Jerez de los Caballeros (486); memoria de la gente con que sirven las ciudades y villas de Extremadura (489); corregidor de Jerez de los Caballeros (496); don Francisco Coloma (510-514); conde de Orgaz (521) y de Palma (524); marqués de Villanueva del Fresno (525), duques de Béjar (545) y de Osuna (548); don Alonso de Luzón (549); Lope de Elío (569,579); don Miguel de Moncada (571); proveedores de Málaga (572); doctor Francisco Vives (573); capitán Fortuny (576); don Luis Carrillo (578); licenciado Martín de Aranda (580); obispo de Calahorra (582); Francisco Benito de Mena (584); doctor Castañeda , alcalde mayor de Cartagena (585); Ochoa de Urquiza (586,609); don Pedro Tello de Guzmán, alcalde de la ciudad de Melilla (597); don Luis de la Cueva (598); Antonio de Leyva (599); don Alonso de Sotomayor (600); Cristóbal de Eslava (600); Juan de Mansilla Rojas (601); Francisco de Arriola, contador de las galeras de España (605-608); contadores de la armada (612); don Juan Vicentello (613); alcaide Martín de Esquivel (615); capitán Diego Melgarejo (616); Casa de la Contratación de Sevilla (617).
Personas que han de ser capitanes de la gente que se ha mandado levantar e algunas ciudades y villas de Andalucía para embarcarse en los galeones (619); alcaldes ordinarios de la villa de Guetaria (620); alcaides, veedores y contadores del Peñón y Melilla (622); gobernador de las villas de Martos, Torredonjimeno y Porcuna (623); algunos señores y personas particulares de Andalucía (624); señores de las villas de Alconchel, Segura y Cheles (625); Adelantado de Cazorla (626); ciudades, villas, señores y personas particulares a quienes se ha encomendado la leva de la gente para los galeones en Andalucía (627); ciudades de Sevilla (628) y Cáceres (631); villas de Carmona (632); Martos (633); Torredonjimeno (633) y Porcuna (633); corregidores de Jerez de los Caballeros (634); corregidores de Jaén y Andújar (637), Úbeda y Baeza (638), Antequera (639), Ronda (640), Carmona (641), y a los corregidores y justicias de algunas ciudades y villas de Andalucía (642); Pedro Álvarez Pereira (653).
Relación que hace Juan Bautista Antonelli para encaminar las compañías de infantería que han de ir a Lisboa (650) y contestación del Rey al ingeniero Antonelli (651).

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

553 Hoja(s) en Papel .  Tamaño  Folio.