Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Francisco Salvadiós y Gaspar de Salvadiós y Juan de Cárdenas, vecinos de Flores de Ávila (Ávila)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Francisco Salvadiós y Gaspar de Salvadiós y Juan de Cárdenas, vecinos de Flores de Ávila (Ávila)

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 922,63

Fecha Formación:

1730-09-14  -  1730-10-12

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 922,63

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene la siguiente información genealógica:


CÁRDENAS, Juan Antonio de; vecino de Flores de Ávila (Ávila).


Nació en Flores de Ávila, 14 de abril de 1693.


Pruebas de nobleza: padrones de Flores de Ávila: alcalde por el estado noble en 1719, 24 y 26. Regidor en 1722.


Inicia juicio en 1730; Real Provisión de 12 de octubre de 1730.


Litigan por no haberlo incluido en el padrón llamado de martiniega, siendo noble, en los años 1729 y 30 con otros vecinos; la Provisión lo manda poner como hijodalgo en el padrón en que no lo han incluido.


 


Padre: Antonio de Ávila y Cárdenas.


Nació en Flores de Ávila, 19 de febrero de 1647.


Casó con Sebastiana Crespo y Villazán.


Pruebas de nobleza: padrones de Flores de Ávila: alcalde en 1697.


 


Abuelo: Juan de Cárdenas.


Casó con María Rodríguez.


Pruebas de nobleza: padrones de Flores de Ávila: alcalde en 1637, 38, 39, 40, 49, 52. Regidor en 1646, 48 y 54. Alcalde de la Santa Hermandad en 1650, 55 y 58.


 


SALVADIÓS, Francisco de (recibió bautismo el 10 de noviembre de 1685) y Juan de (recibió bautismo el 23 de septiembre de 1690), naturales de Paradinas (Segovia) y vecinos de Flores de Ávila (Ávila).


Pruebas de nobleza: oficios honoríficos: alcalde en 1705, 1713, 1717 y 1725 de Francisco. Alcalde en 1715 y 1720 de Juan.


Inicia juicio el 14 de septiembre de 1730; Real Provisión el 12 de octubre de 1730.


 


Padre: Manuel de Salvadiós.


Nació en Horcajo, 21 de agosto de 1656.


 


Abuelo: Francisco de Salvadiós; hijo de Francisco de Salvadiós y de Catalina Durana.


Nació en Paradinas, 16 de junio de 1631.


Casó con Bernarda de Oyagüe.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .