Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Toribio Díez de Castro, vecino de Sierra Elsa, jurisdicción de Cartes (Cantabria), y Juan Domingo, Pedro, José y Manuela Díez de Castro, vecinos de Luriezo (Cantabria)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Toribio Díez de Castro, vecino de Sierra Elsa, jurisdicción de Cartes (Cantabria), y Juan Domingo, Pedro, José y Manuela Díez de Castro, vecinos de Luriezo (Cantabria)

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 926,43

Fecha Formación:

1720-03-06  -  1720-03-12

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 926,43

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


DÍEZ DE CASTRO, Toribio; vecino de Sierra Elsa (Cartes, Cantabria).


Nació en Luriezo (Cabezón de Liébana, Cantabria), 14 de marzo de 1670.


Inicia juicio 6 de marzo de 1720; Real Provisión auto declarándolo hidalgo en 12 de marzo de 1720.


 


Padre: Juan Díez de Castro, viudo.


Casó con María de Cires, en Luriezo, el 20 de noviembre de 1667.


Falleció en Luriezo, el 23 de marzo de 1708.


Pruebas de nobleza: padrones de Luriezo: hidalgo en 1691, 87 y 75.


 


Abuelo: Francisco Díez de Castro; hijo de Bartolomé Díez de Castro y de Francisca Díez.


Casó con Catalina de Baró, en Luriezo, el 24 de septiembre de 1640.


Hijos: Domingo, Toribio, Juan y Pedro.


Pruebas de nobleza: padrones de Luriezo: hidalgo en 1621, 26, 32, 38 y 44. La viuda en 1675.


 


 


 


DÍEZ DE CASTRO, Ventura. Y sus hermanos: Pedro (tomó bautismo el 29 de abril de 1707), José (tomó bautismo el 3 de julio de 1709) y Manuela (tomó bautismo el 28 de mayo de 1702) naturales de Quijas (Reocín, Cantabria).


Nació en Quijas, 20 de abril de 1704.


Inicia juicio 6 de marzo de 1720; Real Provisión auto declarándolo hidalgo en 12 de marzo de 1720.


 


Padre: Juan Díez de Castro, viudo.


Nació en Luriezo (Cabezón de Liébana, Cantabria), 3 de junio de 1669.


Casó con María Díez de Bustamante, hija de Juan Díaz de Bustamante y de Andrea González, en Quijas, el 11 de octubre de 1699.


 


Abuelo: Juan Díez de Bustamante; hijo de Francisco Díez de Castro y de Catalina de Baró; nieto de Bartolomé Díez de Castro y de Francisco Díez.


Casó con María de Cires, en Luriezo, el 20 de noviembre de 1667.


Falleció en Luriezo, el 23 de marzo de 1708.


Pruebas de nobleza: padrones de Luriezo: hidalgo en 1675, 87 y 91.


 


 


 


DÍEZ DE CASTRO, Juan Domingo.


Nació en Quijas (Reocín, Cantabria), 3 de julio de 1698.


Inicia juicio 6 de marzo de 1720; Real Provisión auto declarándolo hidalgo en 12 de marzo de 1720.


 


Padre: Juan Díez de Castro.


Nació en Luriezo (Cabezón de Liébana, Cantabria), 3 de junio de 1669.


Casó con Ana Gómez, en Quijas, el 6 de junio de 1694.


 


Abuelo: Juan Díez de Castro; hijo de Francisco Díez de Castro y de Catalina de Baró; nieto de Bartolomé Díez de Castro y de Francisca Díez.


Casó con María de Cires, en Luriezo, el 20 de noviembre de 1667.


Falleció en Luriezo, el 23 de marzo de 1708.


Pruebas de nobleza: padrones de Luriezo: hidalgo en 1675, 87 y 91.


 

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .