Cartas de Miguel de Cervantes, Arias Montano, Antonio de Guevara, ingeniero Bautista Antonelli y otros. Copias de cartas del Rey y de Antonio de Eraso. Año 1582.
GYM,LEG,123
1582-02
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,123
Copias de cartas del Rey (197-214,222-226) y de Antonio de Eraso (215-220) sobre:
Envío de trigo de Nápoles y Sicilia (4,5,94); de infantería a la isla de San Miguel (8,12,174) y de artillería a Setúbal (20,21).
Valor de asientos (4,5).
Provisiones para galeras (4-6,12,45,55,58,87,95,96,111,128) y de trigo (12) para Sevilla y Córdoba.
Construcción de barcas para la armada de la Tercera (9,12).
Valor del trigo (10,11,163).
Alojamiento del tercio de don Fernando de Toledo (12).
Navegación del Tajo por el ingeniero Antonelli (13-18); petición de mercedes por sus servicios (17).
Obras en los castillos de San Felipe de Setúbal (19-21,23,24,154) y San Juan de Lisboa (167).
Enfermedad del ingeniero Fratino (21,22) y de Antonio de Eraso (220).
Condena por falsificación (27-33); procedimiento que usaba Pedro Fernández para imitar la firma real (30).
Revisión de los libros de los proveedores de galeras de El Puerto de Santa María (34-39).
Requerimiento a Francisco Duarte para pagar a Esteban de Villaviciosa cierta cantidad (40).
Levantamiento de compañías (156).
El Jerife suspende la entrega de Larache (35,69); se envía a esta plaza a Juan de Larrea y al ingeniero Juan Mateo (76,83).
Embargo de oro y plata que tenían los compradores de la Casa de la Moneda de Sevilla (46,47,49,122-126); relación de lo que deben a Su Majestad de lo comprado de la Real Hacienda en la Casa de la Contratación de la ultimas flotas que vinieron de Indias (48).
Perjuicios por alojamientos de soldados (51).
Reducción y crecimiento de juros, venta nueva de ellos y del aceite (53); lo mismo de privilegios de hidalguías (53).
Flotas de Indias (55,56), Nueva España (66,131,134,197), Tierra Firme (66,98-100,128-130,135,136,198,207-209) y de la Tercera (69,76,120).
Hacienda salvada de las naves y fragata perdidas al ir al estrecho de Magallanes (60,61,119,128).
Transporte de mercancías de La Gomera (69,85,128).
Defensa de Arcila (69,74,80,81).
Victoria sobre galeotas turcas (80-82); reparto de la presa (82).
Lo que costará una galeaza de remos para navegar, sin artillería ni armas y las medidas que ha de tener siendo de cien toneladas (88,89).
Llega a España don Juan de Castillo, obispo de Cuba.
Gastos de la armada real de las Indias, de averías y de viajes de correos (127).
El doctor Gómez de Santillán desea abandonar el cargo de presidente de la Casa de la Contratación.
Peticiones del general Álvaro Flores y del prior, cónsules y mercaderes de la Universidad de Sevilla y mercaderes de Nueva España (137).
Noticias de las embarcaciones de corsarios que rodean a las Canarias (139) y de naves francesas para ir a la Tercera (161).
Religiosos para Tierra Firme (141), Río de la Plata y Tucumán (195).
Fallecimiento del capitán Alonso de Castro.
Reforma de compañías (180).
Minuta de cédula a don Francisco Tello (221).
Los regidores de Toledo se oponen a que Antonio Álvarez de Alcocer se siente en el banco de los caballeros (228-240).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística, Procesal encadenada.
Bueno
Digitalizado