Pleito de Antonia Díaz de Cerio y sus consortes Sebastián, Matías, Juan Pablo, Pedro y Tomás, vecinos de Moreda (Álava)
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 956,39
1758-02-18
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 956,39
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: Nació en Viana (Navarra), 26 de febrero de 1708. Inicia juicio 18 de febrero de 1758. Padre: Juan Díaz de Cerio. Nació en Bargota (Navarra), 22 de octubre de 1684. Casó en primeras nupcias con Josefa Garín, hija de Vicente Garín y de María Andaluz, en Bargota, el 17 de abril de 1707. En segundas nupcias con Dorotea Sainz. Abuelo: Juan Díaz; hijo de Juan Díaz de Cerio y de Catalina Álvarez; nieto de León Díaz de Cerio y de Sebastiana García; segundo nieto de Martín Díaz y de María de Cuevas. Nació en Bargota, 29 de julio de 1657. Casó con Josefa Herrera, hija de Bautista Herrera y de María López, en Bargota, el 29 de abril de 1680. Nació en Moreda, 7 de junio de 1722. Inicia juicio 18 de febrero de 1758. Padre: Juan Díaz de Cerio. Nació en Bargota (Navarra), 22 de octubre de 1684. Casó en primeras nupcias con Josefa Garín. En segundas nupcias con Dorotea Sainz, hija de Miguel Sainz y de Catalina Garín, en Moreda, el 5 de octubre de 1716. Abuelo: Juan Díaz de Cerio, vecinos de Bargota; hijo de Juan Díaz de Cerio y de Catalina Álvarez; nieto de León Díaz de Cerio y de Sebastiana García; segundo nieto de Martín Díaz de Cerio y de María de Cuevas. Nació en Bargota, 29 de julio de 1657. Casó con Josefa Herrera, hija de Bautista Herrera y de María López, en Bargota, el 29 de abril de 1680.
Bueno