Pleito de Antonio de Andrade, vecino de Fuente Arcada, feligresía de San Martín de Aguis (Orense), su hijo José de Andrade; Salvador de Andrade, hermano de Antonio, vecino de Santa María de Pejeiros (Orense) y otros consortes
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 958,55
1757-06-04
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 958,55
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
Contiene la siguiente información genealógica: Nació en San Martín de Aguís (Blancos), 3 de mayo de 1725. Casó con Benita Gallina, hija de Felipe Gallina y de Pascua da Lama, en San Martín de Aguís, el 26 de noviembre de 1746. Pruebas de nobleza: padrones de Ginzo de Limia (Orense). Inicia juicio el 4 de junio de 1757. Litigan con unos primos carnales y hermanos, a los que si conceden Provisión en 6 de junio de 1760, y a éste le dicen que justifique mas en forma. Padre: Sebastián de Andrade, vecino de Fuentearcada (Blancos). Nació en Monasterio de Fuentearcada, 20 de enero de 1701. Casó engracia González, el 21 de noviembre de 1729 (el hijo lo tuvo con Inés Feijoo, soltera). Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1737. Abuelo: Antonio de Andrade, vecinos de Fuentearcada; hijo de Bartolomé de Andrade y de Catalina de Novoa. Casó con Marta López. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1701, 2 y 22. Nació en San Martín de Aguís (Blancos, Orense), 24 de enero de 1729. Inicia juicio el 4 de junio de 1757. Litiga con unos primos carnales y hermanos, a los que conceden Real Provisión de 6 de junio de 1760, y a él y su hermano les dicen que justifiquen mas en forma. Padre: Sebastián de Andrade, vecino de Fuentearcada (Blancos). Nació en San Martín de Aguís, 20 de enero de 1701. Casó engracia González, el 21 de noviembre de 1729. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1737. Abuelo: Antonio de Andrade, vecino de Fuentearcada; hijo de Bartolomé de Andrade y de Catalina Novoa. Casó con Marta López. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1701, 2 y 22. Nació en Monasterio de Fuentearcada (Blancos, Orense), 26 de febrero de 1731. Casó con Manuela Salgado, hija de José Salgado y de Isabel Salgado, en Santa María de Ribera, el 30 de junio de 1755. Hijos: José Manuel (tomó bautismo el 30 de junio de 1756). Inicia juicio el 4. de junio de 1757; Real Provisión de'6 de junio de 1760. Padre: Sebastián de Andrade. Nació en Monasterio de Fuentearcada, 20 de enero de 1701. Casó con Engracia González (viuda de Manuel Fernández), hija de Manuel González y de Ana Rodríguez, en Monasterio de Fuentearcada, el 21 de noviembre de 1729. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia (Orense) de 1737 Abuelo: Antonio de Andrade, vecinos de Fuentearcada; hijo de Bartolomé de Andrade y de Catalina de Novoa. Casó con Marta López. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1701, 2 y 22. Nació en San Martín de Aguís (Blancos), 10 de agosto de 1717. Casó con María Salazar, hija de Manuel Salazar y de María Díez, en San Martín de Aguís, el 1 de noviembre de 1746. Hijos: José (natural de San Martín de Aguís, tomó bautismo el 23 de enero de 1748). Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia (Orense) de 1737. Inicia juicio el 4 de junio de 1757; Real Provisión de 6 de junio de 1760. Padre: Fernando de Andrade. Nació en San Martín de Aguís, 28 de abril de 1694. Casó con Ágata Villarino. Hijos: Antonio, Salvador, Rosendo y Manuel. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1737. Abuelo: Antonio de Andrade, vecino de Fuentearcada; hijo de Bartolomé de Andrade y de Catalina Novoa. Casó con Marta López. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1701, 2 y 22. Nació en San Martín de Aguis (Blancos) Casó con María Ana de Aleu, hija de Álvaro de Aleu y de María Antonia Rodríguez de Neira, en San Mamed de Sobre Ganade (Punteareas, Pontevedra), el 9 de enero de 1756. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia (Orense) de 1737. Inicia juicio el 4 de junio de 1757; Real Provisión de 6 de junio de 1760. Padre: Fernando de Andrade, vecino de Fuentearcada (Blancos). Nació en San Martín de Aguis, 28 de abril de 1694. Casó con Ágata Villarino. Hijos: Antonio, Salvador, Rosendo y Manuel. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1737. Abuelo: Antonio de Andrade, vecino de Fuentearcada; hijo de Bartolomé de Andrade y de Catalina de Novoa. Casó con Marta López. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1701, 2 y 22. Nació en San Martín de Aguís (Blancos), 2 de noviembre de 1722. Casó con Teresa de Lama, hija de Juan de Lama y de Dominga Torneira, en Santa María de Pejeiros, el 8 de enero de 1756. Hijos: Juan Francisco Salvador (tomó bautismo el 19 de diciembre de 1756). Pruebas de nobleza: hijosdalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1737. Inicia juicio el 4 de junio de 1757; Real Provisión de 6 de junio de 1760. Padre: Fernando de Andrade, vecino de Fuentearcada (Blancos). Nació en San Martín de Aguís, 28 de abril de 1694. Casó con Ágata Villarino. Hijos: Antonio, Salvador, Rosendo y Manuel. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia (Orense) de 1737. Abuelo: Antonio de Andrade, vecino de Fuentearcada; hijo de Bartolomé de Andrade y de Catalina de Novoa. Casó con Marta López. Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de Ginzo de Limia de 1701, 2 y 22.
Bueno