Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Francisco Vélez Núñez y sus consortes, Juan, Rodrigo y Francisco, vecinos del valle de Iguña (Cantabria)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Francisco Vélez Núñez y sus consortes, Juan, Rodrigo y Francisco, vecinos del valle de Iguña (Cantabria)

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 964,45

Fecha Formación:

1759-01-22  -  1763

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 964,45

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


FERNÁNDEZ DE CIEZA, Tomás; vecino del valle de Iguña (Cantabria).


Nació en Pedredo, Arenas de Iguña (Cantabria), 29 de octubre de 1730.


Inicia juicio el 22 de enero de 1759.


 


Padre: Francisco Fernández de Cieza, vecino del valle de Iguña.


Nació en Pedredo, 15 de abril de 1702.


Casó con Lucía de las Cuevas, hija de Juan de las Cuevas y de Catalina de Aguayo, en Valdeiguña, el 12 de agosto de 1726.


 


Abuelo: Manuel Fernández de Cieza, vecinos de Los Llares (Arenas de Iguña).


Casó con María Vélez.


Pruebas de nobleza: padrones de Valdeiguña: hijodalgo en 1692.


 


 


 


VÉLEZ NÚÑEZ, Francisco Antonio (recibió bautismo el 15 de octubre de 1724) y Rodrigo (recibió bautismo el 13 de agosto de 1730); naturales de Pedredo, Arenas de Iguña (Cantabria).


Inicia juicio el 22 de enero de 1759.


 


Padre: Francisco Vélez Núñez.


Nació en Pedredo, 14 de junio de 1693.


Casó con Ana María de Terán Mantilla Quevedo, hija de Francisco González Mantilla y de María de Quevedo, en San Sebastián de Pedredo el 19 de febrero de 1719.


 


Abuelo: Ventura Vélez Núñez, vecino de San Vicente de León y Los Llares.


Casó con María Ceballos.


Pruebas de nobleza: padrones de San Vicente de León y Los Llares; hijodalgo en 1703.


 


 


VÉLEZ NÚÑEZ, Juan.


Nació en San Vicente de León (Cantabria) y Los Llares (Cantabria), 28 de octubre de 1691


Inicia juicio el 22 de enero de 1759.


 


Padre: Francisco Vélez Núñez.


Nació en Padredo.


Casó con María Sainz de Terán.


 


Abuelo: Francisco Antonio Vélez Núñez.


Casó con Ana María del Herrán.


 


 


 


VÉLEZ NÚÑEZ, Manuel.


Nació en San Cristóbal de Valdegovía (Cantabria), 25 de julio de 1727.


Inicia juicio el 22 de enero de 1759.


 


Padre: Juan Vélez Núñez.


Nació en Los Llares (Cantabria), 28 de octubre de 1693.


Casó con María Saiz de Mesones, hija de Juan de Obregón y de Ana Saiz, en San Cristóbal de Valdegovía el 17 de junio de 1725, velados el 21 de febrero de 1726.


Pruebas de nobleza: padrones de Valdeiguña: 1729 y 1737.


 


Abuelo: Francisco Vélez.


Casó con María Díaz de las Cuevas.


Pruebas de nobleza: padrones de Los Llares y San Vicente de León: alcalde ordinario en 1703, 1693, 1687, 1692, 1696 y 1671.


 


 


 


VÉLEZ NÚÑEZ, Ventura. Y consortes; vecino de concejo de Valdeiguña (Cantabria).


Nació en Santa María de Valdeiguña (Cantabria), 29 de septiembre de 1701.


Casó con Catalina Sainz de Bustamante, hija de Juan Gutiérrez de Bustamante y de María Sainz de Bustamante, en Valdeiguñael 12 de junio de 1732.


Hijos: Jacinto (recibió bautismo en Valdeiguña el 19 de noviembre de 1734).


Inicia juicio el 22 de enero de 1759.


 


Padre: Ventura Vélez Núñez.


Casó con María de Ceballos Cuevas.


Pruebas de nobleza: padrones de San Vicente de León y Los Llares; hijodalgo en 1703.


 


Abuelo: Francisco Vélez Núñez; hijo de Francisco Antonio Vélez Núñez y de Ana María del Herrán.


Casó con Juana Sainz.


Pruebas de nobleza: padrones de Valdeiguña: 1729.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

 Véase: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1437,26 

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) .