Minutas de cartas al Condestable y Adelantado de Castilla; licenciado Valladares, asistente de Sevilla; prior de San Juan y otros, correspondientes a los meses de julio y agosto del año 1589.
GYM,LEG,259
1589-07 - 1589-08
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,259
AGOSTO
Respuestas de cartas a: adelantado conde de Santa Gadea (1-13) y Condestable de Castilla (14-16,18,19); don Diego de Sandoval (17); arzobispo de Santiago (20); duques de Medina Sidonia (21-24) y de Cardona (25); marqueses de la Favara (28), Cerralbo (29,31-41) y don Martín de Córdoba (26,27,30); condes de: Alba de Liste (42) y de Fuentes (43-51); alcalde Santillán (52,53); capitanes: Pedro de Izaguirre (54); Cristóbal de Munguía (55,56,61); Agustín de Ojeda (57,65,67); Diego Medrano (58); Antonio de Puebla (59); Juan Franco de Ayala (60); Francisco de Benavides (62); Marolín de Juan (63); García Sánchez Nieto (64) y Pedro Rodríguez de Santisteban, capitán (68); gobernador de la villa de Alcántara (66); corregidores de: Asturias (69); Medina del Campo (70); Guipúzcoa (71) y Vizcaya (71); Cuatro Villas (72,73); Valladolid (74); Molina y Atienza (75); Trujillo y Montánchez (76); Ávila (77); Gibraltar (78); Málaga (80); León (81,82) y Salamanca (83); maestres de campo: don Juan del Águila (84-86); y Pedro Bermúdez (87,88); comisarios: Francisco de Benavides; Diego de Villaquirán (90); Alfaro de Oropesa (91); Juan Jiménez de Lodeña (99); Antonio de Quiñones (93); Félix de Grijalva (94,99); Martín de Benavides (69,99); Juan Jiménez (97); Antonio de Quiñones (98); Juan de Ávalos (99); Alfaro de Oropesa (99) y Lope de Salazar (100,101); oficiales de Málaga (102); de la armada (103); proveedores de Cartagena y Málaga (104,105,258); veedores Sepúlveda y Olaegui (106,107); pagador de las guardas Juan Pascual (108); contadores: Miguel de Oviedo (109,192,193); Juan de Mitarte (110); Pedro Coco Calderón (112); Pedro de Igueldo (113); y mayores de cuentas (111); gobernador de Ocaña (114); asistente Valladares de Sevilla (115); alcalde de Valmaseda (116); villas de Carmona (117) y Alcántara (127); ciudades de Sevilla (118); Cartagena (119); Málaga (120) y León (121); provincia de Guipúzcoa (123); don Juan de Acuña Vela (124-127); Bernabé de Albia (128); Carlos de Amézola (129,130); Hernando de Añasco (131,132); Marcos de Aramburu (133); Martín Arano de Valencegui (134,135); Francisco de Arriola (136-140); don Alonso de Bazán (141-153); Martín de Bertendona (154-156); Pedro de Cardona (157); don Luis de la Cueva (158); Francisco Benito de Mena (159-165); don Francisco Coloma (166-169); don Pedro Fernández Cerezo (170); Jorge Fratín (Fratino) (171); Duarte de Acuña (172); veedor Cristóbal de Heredia (173-175); don Hernando Hurtado de Mendoza (176-180); Juan de Idiáquez (181); Esteban de Ibarra (182-184); licenciado Gómez del Castillo (185); Francisco de Haro (186); Lope de Elío (187-189); Baltasar de Lezama (190,191); Juan Sáenz de Oyenguren (194); Diego Ordóñez de Villaquirán (195); Juan López de Arrieta (196); don García de Mendoza (197-199); Juan Maldonado (200-205); Juan Alonso de Mújica (206-209); doctor Mandojana (210,211); Jorge Manrique (212-214); Diego de las Mariñas (215); doctor Manso (216); Antonio Moreno (217); don Pedro de Padilla (218,219); Bernabé de Pedroso (220-225); Jerónimo de Pinedo (226); Fernando de la Riva Herrera (227-238); don Mendo Rodríguez de Ledesma (239,240); Gonzalo de Salamanca (241); don Hernando de Saavedra (242); Francisco de Fuica (243); don Diego de Santillán (244); don Diego de Sandoval (245); Pedro de Ulloa (246); Antonio de Urquiola (247,248); García de Vallejo (249-254); Gutierre de Vega (255); Ordoño de Zamudio (256,257) y Diego de Ochandiano (259).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística.
Bueno
Digitalizado