Consultas del año 1589.
GYM,LEG,263
1589-01 - 1589-12
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.47161.AGS//GYM,LEG,263
Sobre reparar la fortaleza de Plasencia (48,57-59).
Sobre puntos de carta de Hernando Hurtado de Mendoza (48,60).
Ciudad de Cádiz (48,61,62).
Don Pedro de Sotomayor (48,63) y Juan Vallés (48,64).
Don Antonio de Luna (65,66,67).
Sargento Juan Delgado (65,68).
Ferrante Cabalquino (65,69).
Alonso Campuzano (65,70-73) y Alonso de Valenzuela (65,74).
Cristóbal González de Ayala (76,77).
Capitán Rodrigo Santisteban (76,78).
Provisión para la gente de guerra (79).
Don Sancho de Luna, capitán de los Cien Continos (80,98).
Lo que convendría hacer de las compañías que se levantan (81,85).
La infantería que se debe entretener y enviar a Italia, África, Mallorca e Ibiza (81,85,86); importe de los sueldos (82,83).
Importe de bastimentos (84).
Sobre sesenta plazas muertas que ha de haber en España (87,88).
Cristóbal González de Ayala (89,90).
Los dos tercios que faltan de proveer este año (89,91).
Fuerte de San Vicente de la Barquera (89,92).
Don Francisco de Bobadilla (89,93).
Sobre levantar infantería (89,94).
Maestre de campo don Juan del Águila (89,95).
Don Mendo Rodríguez de Ledesma (89,96).
Teresa Ruiz (89,96) y gente de la armada que lleva don Alonso (99).
Capitán Diego de Vargas Machuca (100,101,102,103,133,155).
Marqués de Cerralbo (100,104,105).
Garcilaso de la Vega (100,106,126,145).
Don Luis de Toledo (100,107,154).
Lo que es menester entretener en las plazas de Berbería, 5000 infantes desde principio de octubre hasta fin de abril de 1589 (108).
Don Pedro de Padilla (109-114).
Doctor Ferrufino (115,224).
Lo que se necesita para que llegue al embarcadero la infantería que se levanta en Castilla y entretener 5000 infantes en Orán, Melilla, Ceuta y Tánger (116).
8000 ducados para el castillo de Pamplona (117,118).
Martín de Alteman (119,147).
Don Mendo Rodríguez de Ledesma (120-123,141,148,186,196,206).
Propuesta para el cargo de alcaide de Mazalquivir (124,149).
Conveniencia de adiestrar en las armas a los naturales de la costa del reino de Galicia (125,150).
Fábrica de pólvora y salitre (127).
Ayuda de costa al capitán Melchor de Robles que va al Peñón y al alcaide Diego de Vera que viene a la corte (128,134,151).
Sobre la ida de Tiburcio Spanocchi al fuerte de Viana (Portugal) (129,134,152,169-171).
Doctor Fernán Ruiz Lobrego (130,153,166,227).
Cómo se ha de pagar de la renta de los naipes las deudas que procediesen de soldados despedidos, viudas, herederos, etc. (131).
Cédula para Francisco de Paredes por pagador de la armada y sobre la paga de gente de guerra (131,132).
Don Luis de Zúñiga (135).
Reparación de conventos en La Coruña destruidos en el ataque de los ingleses y mercedes a las personas que se distinguieron en su defensa (136-140,142).
Reforma de la milicia (143,181,182).
Fabricación de pólvora (144).
Capitán Hernando de Acosta (157).
Don Juan de Acuña (158,163,205).
Alférez Juan de Salazar (160,167).
Necesidad que padecen las gentes de guerra de San Sebastián y Fuenterrabía (161,168).
Capitán Hernando de Acosta (162).
Fortaleza de la villa de Adrada (164).
Capitán Toribio de Caicedo (165,174,178).
Molestias que proporcionan las 21 compañías que se levantan en los pueblos y tierras donde están (172).
Gaspar de Hermosilla (173,223).
Capitán Juan de Velasco (175,226).
Hernando de Acosta para acabar de aderezar la artillería de Burgos (176).
Material de artillería que se lleva de Cartagena a Bayona (Pontevedra) (177).
Don Gaspar de Guevara (180).
Merced a don Diego de Sandoval (183,184,185).
Capitán Francisco de Salvatierra (187,188).
Guarda de la costa del reino de Granada (189).
Don Luis de Toledo (190,191).
Pedro de Villalgordo (192).
Doña Mariana de Galcerán, viuda de Diego del Castillo, capitán (193,204).
Cargo de veedor general de las guardas (194).
Compañías de caballos que vacó por el marqués de Priego y compañía de hombres de armas de don Bernardino de Velasco (194).
Melchor de Ribera (195,207,213).
Miguel Viñas (197,208,214).
Don Diego de Santillán (198,210,217,219,220).
Juan Pérez de Ubilla, contador de artillería de Fuenterrabía y San Sebastián (199,209,215,216).
Cargo de Perpignan en don Martín de Guzmán (200).
Doña Mariana de Robles, viuda del capitán Pedro Enríquez de Herrera (201).
Fábrica de salitre de Lérida (203).
Conde de Fuentes (211).
Juan de Velasco, Condestable y capitán general de Castilla la Vieja, costas de Vizcaya, provincia de Guipúzcoa y Cuatro Villas de la Costa de la Mar (218,221).
Don Luis de Zúñiga (222).
Don Sancho de Luna (225).
Personas que pretenden el oficio de pagador de la gente de guerra y castillos de Portugal (228).
Sobre el cargo de almirante de la escuadra de don Gonzalo de Eraso (229).
Richarte Grande, irlandés (230).
Atarazanas de Barcelona (231,232).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística.
Bueno
Digitalizado