Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Juan Antonio Failde Sanjurjo y Montenegro, vecino de Betanzos (La Coruña)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Juan Antonio Failde Sanjurjo y Montenegro, vecino de Betanzos (La Coruña)

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 994,30

Fecha Formación:

1787-05-12  -  1789-02-04

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 994,30

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


FAILDE SAN JURJO, Juan Antonio, vecino de Betanzos (La Coruña).


Nació en San Juan de Pravio, 5 de julio de 1730.


Pruebas de nobleza: padrones de Betanzos: juez de hidalgos en 1784. Juez de los Caballeros de San Lázaro en 1785; Protector de la obra pía de Santa María Magdalena y Escuela de Primeras Letras de Santa Marta de Ortigueira (La Coruña).


Inicia juicio 12 de mayo de 1787; Real Provisión de 4 de febrero de 1789.


 


Padre: Juan Failde San Jurjo, vecinos de San Juan de Pravio.


Viudo en primeras nupcias de Estefanía de Valdés.


Nació en La Coruña, 13 de mayo de 1676.


Casó con Catalina Cortes y Aguilar (falleció en San Juan de Pravio, el 5 de septiembre de 1750), hija de Antonio González y de Francisca García de Aguiar, en San Salvador de Cecebre, el 7 de diciembre de 1717.


Hijos: Blas Antonio y José Antonio.


Falleció en San Juan de Prabio, el 30 de marzo de 1740.


 


Abuelo: Juan Failde, vecinos de La Coruña; hijo de Antonio (no cita apellido; se apellida San Jurjo y Montenegro) y de María Failde y Camba.


Nació en Santa Leocadia de Parga, 2 de mayo de 1636.


Casó con Dominga Gómez Patiño, en Santa Leocadia de la Parga, el 3 de diciembre de 1670.


Falleció en Santa Leocadia de la Parga, el 9 de marzo de 1690.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .