Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Francisco Antonio Díaz de Terán, vecino de Campuzano (Cantabria), y sus hermanos Juan Miguel Díaz de Terán, vecino de Cartes (Cantabria), y Benito Díaz de Terán, vecino de Tanos (Cantabria)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Francisco Antonio Díaz de Terán, vecino de Campuzano (Cantabria), y sus hermanos Juan Miguel Díaz de Terán, vecino de Cartes (Cantabria), y Benito Díaz de Terán, vecino de Tanos (Cantabria)

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1012,19

Fecha Formación:

1796-06-25  -  1797-11-21

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1012,19

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


DÍAZ DE TERÁN, Francisco Antonio; vecino de Campuzano (Torrelavega, Cantabria). Y sus hermanos: Juan Manuel (natural de San Jorge de Las Fraguas; tomó bautismo el 29 de abril de 1771; vecino de Cartes (Cantabria) y Benito (natural de San Jorge de Las Fraguas; tomó bautismo el 29 de julio de 1773; vecino de Tanos (Torrelavega, Cantabria).


Nació en San Jorge de Las Fraguas (Arenas de Iguña, Cantabria), 27 de febrero de 1762.


Pruebas de nobleza: padrones de Las Fraguas: hidalgo en 1774.


Inicia juicio 25 de junio de 1796; Real Provisión de un mismo acuerdo de 21 de noviembre de 1797.


 


Padre: Francisco Díaz de Terán.


Nació en San Esteban de Las Fraguas, 25 de septiembre de 1735.


Casó en primeras nupcias con Gertrudis Rodríguez de Escajedo, hija de Miguel Rodríguez Escajedo y de Leonor de Riaño, en Bostronizo (Arenas de Iguña), el 20 de noviembre de 1754. En segundas nupcias con Catalina Díaz de las Cuevas.


Hijos: Francisco, Manuel, Teresa, Francisco, María, Gertrudis y Jacinto.


Pruebas de nobleza: padrones de Las Fraguas: hidalgo en 1729, 37, 59, 74 y 81.


 


Abuelo: Francisco Díaz de Terán; hijo de Mateo Díaz de Terán y de María Saiz de las Cuevas.


Nació en Los Llares (Arenas de Iguña), 25 de julio de 1694.


Casó con María González de Quevedo, en Barrio de San Cristóbal, el 18 de noviembre de 1720.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .