Pleito de Jacinto Chasco, por sí y como padre y legítimo administrador de Antonio Cayetano Chasco, abogado de esta Audiencia y Chancillería, y de su hija Rafaela Chasco, y en nombre de sus hermanos Francisco, Juan y Pedro, vecinos de Santa Cruz de Campezo (Álava) y Orbiso (Álava) y otros consortes, todos de la familia Chasco.
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1014,6
1793-06-20 - 1798-05-14
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1014,6
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: Casó con Fausta de Piedrola. Hijos: Eufemio y Gregoria. Pruebas de nobleza: padrones de Santa Cruz de Campezo: procurador en 1785. Escudo de la familia Chasco: un árbol enramado y con raíces, por el que se atraviesa un León, y en la parte inferior de las ramas, dos divisas a manera de castillos, y en la superior, un letrero que dice «de los Chascos». Inicia juicio 20 de junio de 1793; Real Provisión de un mismo acuerdo de 14 de mayo de 1798. Padre: Santiago Chasco. Casó con Lucía Mauri. Abuelo: Jacinto Chasco; hijo de Jacinto Chasco y de Quiteria Sanz; nieto de Pedro Chasco y de Catalina Pérez; segundo nieto de Miguel Chasco y de Catalina Martínez; tercer nieto de Juan Chasco y de Catalina Orduña. Casó con Francisca Alegría. Casó con Teresa Chasco. Pruebas de nobleza: escudo de la familia Chasco: un árbol enramado y con raíces por el que se atraviesa un León, y en la parte inferior de las ramas, dos divisas a manera de castillos, y en la superior un letrero que dice «de los Chascos». Inicia juicio 20 de junio de 1793; Real Provisión de un mismo acuerdo de 14 de mayo de 1798. Padre: Santiago Chasco. Casó con Lucía Mauri. Abuelo: Jacinto Chasco; hijo de Jacinto Chasco y de Quiteria Sanz; nieto de Pedro Chasco y de Catalina Pérez; segundo nieto de Miguel Chasco y de Catalina Martínez; tercer nieto de Juan Chasco y de Catalina Orduña. Casó con Lucía Mauri. Casó con Catalina de Lenza. Hijos: Nicolás y José. Pruebas de nobleza: escudo de la familia Chasco: un árbol enramado y con raíces por el que se atraviesa un León, y en la parte inferior de las ramas, dos divisas a manera de castillos, y en la superior un letrero que dice «de los Chascos». Inicia juicio 20 de junio de 1793; Real Provisión de un mismo acuerdo de 14 de mayo de 1798. Padre: Santiago Chasco. Casó con Lucía Mauri. Abuelo: Jacinto Chasco; hijo de Jacinto Chasco y de Quiteria Sanz; nieto de Pedro Chasco y de Catalina Pérez; segundo nieto de Miguel Chasco y de Catalina Martínez; tercer nieto de Juan Chasco y de Catalina Orduña. Casó con Francisca Alegría. Casó con Lucía Ruiz de Alda. Hijos: rafaela y Antonio Cayetano (abogado de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid). Pruebas de nobleza: padrones de Santa Cruz: regidor, alcalde y mayordomo de fábrica (sin indicación de fecha). Escudo de la familia Chasco: un árbol enramado y con raíces, por el que se atraviesa un León, y en la parte inferior de las ramas dos divisas a manera de castillos, y en la parte superior un letrero que dice «de los Chascos». Inicia juicio 20 de junio de 1793; Real Provisión de un mismo acuerdo de 14 de mayo de 1798. Padre: Jacinto Chasco. Casó con Bernarda de Mena. Abuelo: Jacinto Chasco; hijo de Jacinto Chasco y de Quiteria Sanz; nieto de Pedro Chasco y de Catalina Pérez; segundo nieto de Miguel Chasco y de Catalina Martínez; tercer nieto de Juan Chasco y de Catalina Orduña. Casó con Francisca Alegría.
Bueno
La Real Provisión correspondiente a este expediente de hidalguía está en: REGISTRO DE PROVISIONES,CAJAR 627,1