Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Antonio Fernández y, a su muerte, sus hijos, Hermenegildo y Francisco Fernández, vecinos de Cospedal (León), y Riolago (León)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Antonio Fernández y, a su muerte, sus hijos, Hermenegildo y Francisco Fernández, vecinos de Cospedal (León), y Riolago (León)

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1027,1

Fecha Formación:

1762-05-21  -  1804-05-29

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1027,1

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


FERNÁNDEZ, Antonio, vecino de Babia de Suso (León).


Nació en Torre, 14 de febrero de 1716.


Casó con Melchora Rodríguez, hija de Sebastián Rodríguez y de María Alonso, en Cospeda, San Emiliano, León, el 17 de julio de 1735.


Hijos: Hermenegildo, Francisco y Vicente.


Inicia juicio 21 de mayo de 1762; Real Provisión de 11 de junio de 1795.


 


Padre: Pedro Fernández, vecinos de Torre.


Nació en Santiago de Naces, 27 de marzo de 1689.


Casó con Manuela Álvarez. No aparece en los libros parroquiales.


 


Abuelo: Domingo Fernández, vecinos de Peñaflor; hijo de Bernardo Fernández y de Dominga Martínez.


Nació en Aces, 21 de julio de 1675.


Casó con Catalina González, hija de Pedro Fernández y de María de Villar, en Peñaflor, el 24 de octubre de 1700. Esta fecha consta así en el documento.


Pruebas de nobleza: padrones de Peñaflor: hijodalgo en 1704. Hidalgos en 1691 y 98.


 


 


 


FERNÁNDEZ, Antonio. Vecino de Cospedal (Babia de Yuso, León).


Nació en Torre (Babia de Yuso), 23 de febrero de 1716.


Casó con Melchora Rodríguez, hija de Sebastián Rodríguez y de María Alonso, en Cespedal, el 16 de julio de 1735.


Hijos: Hermenegildo y Francisco.


Inicia juicio el 21 de mayo de 1762; Real Provisión no ha lugar. 5 de mayo de 1769.


Empieza 61 el pleito, por muerte le sigue su hijo Hermenegildo y a la muerte de este el otro hijo, Francisco.


 


Padre: Pedro Fernández, vecino de Torre.


Nació en Santiago de Ares (Grado, Asturias), 27 de marzo de 1689.


Casó con Manuela Álvarez Quifiones, en San Vicente de la Torre.


 


Abuelo: Domingo Fernández, vecino de Peñaflor, Grado (Asturias), hijo de Pedro Fernández Garrobo y de María de Tamargo.


Casó con Catalina González, hija de Santos González y de Catalina Martínez, en Santiago de Ares, el 20 de octubre de 1685.


Pruebas de nobleza: hijodalgo en padrones de 1691, 98 y 1704.


(Hay otra partida de casamiento de Domingo Fernández con Catalina González, en Peñaflor, el 24 de octubre de 1700; pero dice que Domingo es hijo de Bernardo Fernández y de María Fernández, y Catalina es hija de Pedro Fernández Marcel y de María Villar.)


 


 


 


FERNÁNDEZ, Francisco. Vecino de Riobao (La Coruña).


Nació en Cespedal.


Casó con María Álvarez, hija de Pedro Álvarez y de María Alonso, en San Salvador de Riodelago (León), el 24 de julio de 1770.


Inicia juicio el 29 de mayo de 1804.


Empezó el pleito su padre, Antonio, y su hermano, Hermenegildo; por muerte de ellos continuo el, por lo que este pleito empezó en 1762.


 


Padre: Antonio Fernández, vecino de Cespedal.


Nació en Torre, 23 de febrero de 1716.


Casó con Melchora Rodríguez, hija de Sebastián Rodríguez y de María Alonso, en Cespedal, el 16 de julio de 1735.


Hijos: Francisco y Hermenegildo.


Inicia juicio el 21 de mayo de 1762.


 


Abuelo: Pedro Fernández, vecino de Torre, hijo de Domingo Fernández y de Catalina González (hijodalgo en padrones de 1691, 1698 y 1704); nieto de Pedro Fernández y de María de Tamargo.


Nació en Santiago de Ares (La Coruña), 27 de marzo de 1689.


Casó con Manuela Álvarez de Quiñones, en San Vicente de Torre.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

 Notas

Notas:

1805

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) .