Pleito de José Fernández Gallego, y consortes, vecinos de Trabadelo (León), y Antonio Silva, vecino del mismo lugar.
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1085,20
1700-04-22 - 1723-11-17
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1085,20
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. Escribanía de Ajo y Villegas
Se presenta como prueba la Real Provisión original expedida a petición de los hermanos Antonio Fernández Gallego, vecino de Samprón (León); Bartolomé Fernández Gallego, vecino de Valverde (León); y Andrés Fernández Gallego, vecino de Vega de Valcarce (León), del año 1657, encuadernada en piel. Se trata de la Real Provisión original correspondiente al pleito con signatura SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1063,4. El expediente contiene la siguiente información genealógica: Nació en San Juan de Rutelán, 4 de febrero de 1683. Pruebas de nobleza: se le borra de los padrones en que habían puesto por hidalgo y pide que revoquen esta decisión. Inicia juicio 5 de diciembre de 1714; Real Provisión no ha lugar... 9 de abril de 1715. Padre: Pedro Fernández. Casó con María Ares. Abuelo: Antonio Fernández; hijo de Bartolomé Fernández Gallego y de María de Ambas Casas; nieto de Bartolomé Fernández Gallego y de Clara Fernández. Casó con Inés López. Pruebas de nobleza: se les borra de los padrones en que se les había puesto por hidalgos y pide que revoquen esta decisión. Inicia juicio 5 de diciembre de 1714; Real Provisión no ha lugar... 9 de abril de 1715. Padre: Pedro Fernández. Casó con María Ares. Abuelo: Antonio Fernández; hijo de Bartolomé Fernández Gallego y de María de Ambas Casas; nieto de Bartolomé Fernández Gallego y de Clara Fernández. Casó con Inés López. Pruebas de nobleza: se les borra de los padrones en que los habían puesto por hidalgos y piden que revoquen esta decisión. Inicia juicio el 5 de diciembre de 1714; Real Provisión no ha lugar... 9 de abril de 1715. Padre: Bartolomé Fernández. Casó con Isabel García. Pruebas de nobleza: Real Provisión de 9 de diciembre de 1656. Abuelo: Bartolomé Fernández Gallego; hijo de Bartolomé Fernández Gallego y de Clara Fernández. Casó con María de Ambascasas. Inicia juicio el 5 de diciembre de 1714; Real Provisión no ha lugar... 9 de abril de 1715. Se les borra de los padrones en que los habían puesto por hidalgos y pide que revoquen esta decisión. Padre: Sebastián Fernández. Casó con María de Piedrafita. Abuelo: Bartolomé Fernández. Casó con Isabel García. Inicia juicio el 22 de abril de 1700; Real Provisión de un mismo acuerdo de 3 de agosto de 1700. Se ordena se les recoja la Real Provisión en auto de 7 de septiembre de 1714. Padre: Antonio Fernández do Campo. Abuelo: Juan Fernández do Campo. Nació en San Juan de Rutelán, 5 de octubre de 1664. Inicia juicio el 5 de diciembre de 1714; Real Provisión no ha lugar... 9 de abril de 1715. Se le borra de los padrones en que le habían puesto por hidalgo, y piden que revoquen esta decision. Padre: Antonio Fernández Gallego. Casó con Inés López. Pruebas de nobleza: Real Provisión de 9 de diciembre de 1656. Abuelo: Bartolomé Fernández Gallego; hijo de Bartolomé Fernández Gallego y de Clara Fernández. Casó con María de Ambas Casas. Inicia juicio el 17 de noviembre de 1723. Padre: José Fernández Gallego; viudo. Casó con Francisca Romero. Abuelo: Antonio Fernández Gallego; hijo de Bartolomé Fernández Gallego y de María de Ambas Casas; nieto de Bartolomé Fernández Gallego y de Clara Fernández. Casó con Inés López. Inicia juicio el 17 de noviembre de 1723. Padre: José Fernández Gallego. Casó con María de Soto. Abuelo: Antonio Fernández Gallego; hijo de Bartolomé Fernández Gallego y de María de Ambas Casas; nieto de Bartolomé Fernández Gallego y de Clara Fernández. Casó con Inés López. Pruebas de nobleza: padrones de Trabadelo: 1703. Padrones de La Vega: 1697 y 1703. Inicia juicio el 30 de enero de 1703; se le declara pechero en auto de 7 de octubre de 1714. Padre: Domingo de Silva. Abuelo: Domingo de Silva.
Bueno