Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Francisco, Juan, Pedro y Toribio Cuesta, hermanos, vecinos de Cabezón de la Sal (Cantabria). En el año 1740 sigue el pleito Antonio de la Cuesta, vecino de Jerez de la Frontera, que es hijo de Toribio de la Cuesta

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Francisco, Juan, Pedro y Toribio Cuesta, hermanos, vecinos de Cabezón de la Sal (Cantabria). En el año 1740 sigue el pleito Antonio de la Cuesta, vecino de Jerez de la Frontera, que es hijo de Toribio de la Cuesta

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1086,17

Fecha Formación:

1710-08-30  -  1724-02-24

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1086,17

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


CUESTA, Fernando de la. Y su hermano Juan (natural de Cabezón de la Sal (Cantabria); tomó bautismo el 28 de septiembre de 1698). Vecinos de Cabezón de la Sal.


Nació en Cabezón de la Sal, 4 de junio de 1696.


Inicia juicio 12 de octubre de 1723; Real Provisión de 24 de febrero de 1.724.


 


Padre: Juan de la Cuesta.


Casó con Justa García de Villegas.


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal; hidalgo en 1698.


 


Abuelo: Francisco de la Cuesta; hijo de Toribio de la Cuesta y de Juana González; nieto de Toribio de la Cuesta y de María de Mier.


Nació en Cabezón de la Sal, 25 de agosto de 1619.


Casó con Águeda González, hija de Simón González y de María Vélez, en Cabezón de la Sal, el 1 de enero de 1651.


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal; hidalgo en 1649, 55, 64, 71, 81, 86 y 98.


 


 


 


CUESTA, Juan de la. Y sus hermanos: Francisco (natural de Cabezón de la Sal (Cantabria); tomó bautismo el 31 de diciembre de 1664), Pedro (natural de Cabezón de la Sal; tomó bautismo el 25 de abril de 1672) y Toribio (natural de Cabezón de la Sal; tomó bautismo el 11 de septiembre de 1667). Vecinos de Cabezón de la Sal.


Nació en Cabezón de la Sal, 4 de septiembre de 1662.


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hidalgos en 1681, 86 y 92.


Inicia juicio 30 de agosto de 1710; Real Provisión de 24 de febrero de 1724.


 


Padre: Francisco de la Cuesta.


Nació en Cabezón de la Sal, 25 de agosto de 1619. (Dice que en la partida está enmendado con otra tinta el nombre de Francisco y al margen pone Toribio.)


Casó con Águeda González, hija de Simón González y de María Vélez, en Cabezón de Ia Sal, el 1 de enero de 1651.


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hidalgo en 1649, 55, 64, 71, 81, 86 y 98.


 


Abuelo: Toribio de la Cuesta de la Cotera; hijo de Toribio de Ia Cuesta y de María Mier.


Nació en Cabezón de la Sal, 26 de abril de 1590.


Casó con Juana González, hija de Juan González y de María Díaz, en Cabezón de la Sal, el 8 de abril de 1613.


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hidalgo en 1613, 20, 33, 55 y 8.


 


 


 


CUESTA, Toribio de la. Y su hermano Simón (natural de Cabezón de la Sal (Cantabria); tomó bautismo el 9 de junio de 1652). Vecinos de Cabezón de la Sal.


Nació en Cabezón de la Sal, 26 de octubre de 1653.


Inicia juicio 30 de agosto de 1710; Real Provisión diciendo que se les ponga como a sus padres y abuelos, que parece son hidalgos; en 30 de agosto de 1710, y confirmado en 12 de mayo de 1711.


 


Padre: Toribio de la Cuesta.


Nació en Cabezón de la Sal, 7 de julio de 1624.


Casó con Ana de la Plata, hija de Juan de la Plata y de Magdalena Rodríguez, en Cabezón de la Sal, el 20 de enero de 1653.


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hidalgo en 1698.


 


Abuelo: Toribio de la Cuesta de la Cotera; hijo de Toribio de la Cuesta y de María de Mier.


Nació en Cabezón de la Sal, 26 de abril de 1590.


Casó con Juana González, hija de Juan González y de María Díaz, en Cabezón de la Sal, el 8 de abril de 1613. (Hay otra partida de matrimonio con los mismos contrayentes en 16 de julio de 1613).


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hidalgo en 1608, 13, 20, 33, 49, 55. 


 


 


CUESTA Antonio de la; vecino de Cabezón de la Sal (Cantabria).


Nació en Cabezón de la Sal, 5 de agosto de 1662.


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hidalgo en 1698.


Inicia juicio 30 de agosto de 1710; Real Provisión diciendo que se les ponga en los padrones como a sus padres y abuelos, que parece son hidalgos; en 30 de agosto de 1710, confirmada en 12 de mayo de 1711.


 


Padre: Esteban de la Cuesta.


Nació en Cabezón de la Sal, 27 de diciembre de 1621.


Casó con Juliana de la Torre.


 


Abuelo: Toribio de la Cuesta de la Cotera; hijo de Toribio de la Cuesta y de María de Mier.


Nació en Cabezón de la Sal, 26 de abril de 1590.


Casó con Juana González, hija de Juan González y de María Díaz, en Cabezón de la Sal, el 8 de abril de 1613.


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hidalgo en 1608, 13, 20, 33, 49 y 55.


 


 


CUESTA, Antonio de la; residente en Jerez de la Frontera (Cádiz).


Nació en San Martín de Mazcuerras, 15 de febrero de 1709.


Inicia juicio 19 de julio de 1740; Real Provisión de 6 de marzo de 1742.


 


Padre: Toribio de la Cuesta.


Nació en Cabezón de la Sal (Cantabria), 26 de octubre de 1653.


Casó con Antonia de la Vega, Hija de Domingo de la Vega y de Magdalena de Lagiman.


 


Abuelo: Toribio de la Cuesta; hijo de Toribio de la Cuesta y de Juana González; nieto de Toribio de la Cuesta de la Cotera y de María de Mier.


Nació en Cabezón de la Sal, 7 de julio de 1624.


Casó con Ana de la Plata, hija de Juan de la Plata y de Magdalena Rodríguez, en Cabezón de la Sal, el 20 de enero de 1653.


Pruebas de nobleza: padrones de Cabezón de la Sal: hidalgo en 1698.


 


 

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .