Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Gabriel Fernández de la Quintana, vecino de la feligresía de Santa María de Blimea, concejo de Langreo (Asturias); y Pedro y Tomás Fernández de la Quintana, vecinos de San Martín del Rey Aurelio, en el mismo concejo, y otros consortes

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Gabriel Fernández de la Quintana, vecino de la feligresía de Santa María de Blimea, concejo de Langreo (Asturias); y Pedro y Tomás Fernández de la Quintana, vecinos de San Martín del Rey Aurelio, en el mismo concejo, y otros consortes

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1089,1

Fecha Formación:

1727-10-29

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1089,1

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


FERNÁNDEZ DE LA QUINTANA, Gonzalo, Juan y Domingo.


Inicia juicio el 29 de octubre de 1727.


 


Padre: Pedro Fernández de la Quintana, vecinos de Blimea (San Martín del Rey Aurelio, Asturias).


Casó con María de Asenjo.


 


Abuelo: Pedro de Argüelles de la Quintana; residente en Teyera; hijo de Juan de Argüelles de la Quintana y de María de Ervia; nieto de Pedro Fernández de la Quintana y de Sancha Bernarda de Argüelles, vecinos de Siero (Asturias).


Nació en Quintana (Siero).


Casó con María Coello.


 


 


FERNÁNDEZ DE LA QUINTANA, Manuel y Juan; vecinos; de Santa María de Blimea (San Martín del Rey Aurelio).


Inicia juicio el 29 de octubre de 1727.


 


Padre: Gonzalo Fernández de la Quintana de Morana.


 


Abuelo: Pedro Fernández de la Quintana; hijo de Juan de Argüelles de la Quintana y de María Ervia; nieto de Pedro de la Quintana y de Sancha Bernarda de Argüelles, vecinos de Siero (Asturias).


Casó con María Asenjo.


 


 


FERNÁNDEZ DE LA QUINTANA, José, Santiago y Francisco. Vecinos de Coleñi.


Inicia juicio el 29 de octubre de 1727.


 


Padre: Francisco Fernández de la Quintana.


Casó con Catalina de Bigón.


 


Abuelo: Juan Fernández de la Quintana; hijo de Pedro de Argüelles de la Quintana y de María Coello (originario de Quintana (Siero, Asturias), vivió en Teyera); nieto de Juan de Argüelles de la Quintana y de María Ervia; biznieto de Pedro de la Quintana y de Sancha Bernarda de Argüelles, vecinos de Siero.


Casó con Magdalena de Gamoral.


 


 


 


FERNÁNDEZ DE LA QUINTANA, Gabriel, Pedro y Tomás. Vecinos de este concejo de dicha feligresía de Blimea (San Martín del Rey, Aurelio, Asturias) y de la de San Martino.


Inicia juicio el 29 de octubre de 1727.


 


Padre: Miguel Fernández de la Quintana.


Casó con Dominga de la Fuente.


 


Abuelo: Pedro Fernández de la Quintana, vecinos de Blimea; hijo de Pedro de Argüelles de la Quintana y de María Coello (residente en Teyera); nieto de Juan de Argüelles de la Quintana y de María de Ervia; biznieto de Pedro de la Quintana y de Sancha Bernarda de Argüelles, vecinos de Siero (Asturias).


Casó con María de Asenjo.


 


 


 


FERNÁNDEZ DE LA QUINTANA, Gabriel y José. Vecinos de Tirana; Antonio Fernández de la Quintana (vecino de Blimea, San Martín del Rey Aurelio, Asturias) y Sebastián Fernández de la Quintana (vecino de Binanes).


Inicia juicio el 29 de octubre de 1727.


 


Padre: Juan Fernández de la Quintana.


Casó con Magdalena de Gamonal.


 


Abuelo: Pedro de Argüelles de la Quintana, residente en Teyera; hijo de Juan de Argüelles de la Quintana y de María Ervia; nieto de Pedro de la Quintana y de Sancha Bernarda de Argüelles, vecinos de Siero (Asturias).


Nació en Originario de Quintana (Siero).


Casó con María Coello.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) .