Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Sebastiana de Ureña Puente, como curadora de sus hijos, Manuel y María Antonia Colsa Obregón, vecinos de Ambrosero (Cantabria)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Sebastiana de Ureña Puente, como curadora de sus hijos, Manuel y María Antonia Colsa Obregón, vecinos de Ambrosero (Cantabria)

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1094,31

Fecha Formación:

1736  -  1738-05-12

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1094,31

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene la siguiente información genealógica:


COLSA OBREGÓN, Manuel de. Y su hermana María Antonia (natural de Badames (Voto, Cantabria); tomó bautismo el 22 de mayo de 1718). Como tutora su madre, vecina de Ambrosero (Bárcena de Cicero, Cantabria).


Nació en Badames, 26 de agosto de 1720.


Inicia juicio en 1736; Real Provisión de 12 de mayo de 1738.


 


Padre: Gaspar de Calsa Obregón. Vecino de Barilla de Cayón.


Nació en La Abadilla (Santa María de Cayón, Cantabria), 10 de enero de 1674.


Casó con María Antonia de Ceballos.


Pruebas de nobleza: padrones de Santa María de Cayón: hijodalgo en 1675, 92, 1706 y 16.


Testamentó en el Valle de Cayón en 4 de febrero de 1733, y declara en el testamento haber tenido un hijo y una hija de Sebastiana Calsa.


 


Abuelo: Francisco de Calsa Obregón; hijo de Marcos de Calsa y de María de Obregón.


Nació en La Abadilla, 6 de febrero de 1621.


Casó con María de Saro Pedroso.


Hijos: María, Antonia, Francisco y Gaspar.


Pruebas de nobleza: padrones del Valle de Cayón: hijodalgo en 1675 y 62. La viuda en 1692.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .