Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito de Juan Domingo de Cosío Velarde, vecino de Sarceda, concejo de Tudanca (Cantabria).

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Juan Domingo de Cosío Velarde, vecino de Sarceda, concejo de Tudanca (Cantabria).

Signatura:

SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1130,65

Fecha Formación:

1763-08-19  -  1765-01-03

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1130,65

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Sala de Hijosdalgo     Pleitos de hidalguía

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene árbol genealógico.


 


El expediente contiene la siguiente información genealógica:


 


COSÍO VELARDE, Juan Domingo de; vecino de Sarceda (Tudanca, Cantabria). Dueño y mayor de la casa llamada Corrector, en Cosío (Rionansa, Cantabria).


Nació en Cosío, 9 de septiembre de 1711.


Casó con Isabel de Terán Rubín, hija de Pedro de Terán Rubín y de María Antonia de Primo Terán, en Sarceda, el 22 de Julio de 1737.


Hijos: Antonio Manuel, María Antonia, Isabel, Manuela y Ana.


Pruebas de nobleza: padrones de Cosío de 1748. Padrones de Sarceda: hidalgo en 1737, 35 y 43, 51 y 58. Regidor en 1738, juez en 1745 y 61. Inormador en 1751.


Inicia juicio 19 de agosto de 1763; Real Provisión de 3 de enero de 1765.


 


Padre Domingo de Cosío.


Nació en Cosío, 9 de noviembre de 1671.


Casó con María de Cosío Velarde, en Sarceda, el 4 de mayo de 1704.


Hijos: Juan Domingo y Diego.


Pruebas de nobleza: padrones de Cosío: hidalgo en 1710, 22, 16 y 35.


 


Abuelo: Juan de Cosío; hijo de Juan de Cosío y de María de Cosío; nieto de Diego González de Cosío.


Nació en Cosío, 22 de enero de 1637.


Casó con María González de Cosío, en Cosío, el 26 de enero de 1671.


Falleció en Cosío, el 7 de marzo de 1688.


Pruebas de nobleza: padrones de Cosío: hidalgo en 1680, 78 y 57. La viuda en 1704.


Hijos: Domingo, Francisco, Juan y Esteban.


El padre testamentó en Cosío el 17 de marzo de 1668.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .