Pleito de Santiago Cosío Gómez, vecino de Palencia y de la villa de Tariego (Palencia), originario de Lores, jurisdicción de Cervera de Pisuerga (Palencia).
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1131,11
1765-02-28 - 1765-06-05
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1131,11
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Sala de Hijosdalgo
Pleitos de hidalguía
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: Nació en Lores, 17 de mayo de 1742. Hijos: Felipe y Antonio. Inicia juicio 28 de febrero de 1765; Real Provisión de un mismo acuerdo de 5 de junio de 1765. Padre: Santiago de Cosío. Nació en Lores (Palencia), 20 de julio de 1694. Casó con Manuela Gómez (así en la demanda, en la partida es Cosío); hija de Antonio de Cosío y de María de Villanueva, en San Salvador, el 11 de enero de 1736. Pruebas de nobleza: padrones de Lores: hidalgo en 1710, 22 y 29. Alcalde de la Santa Hermandad en 1729. Mayordomo en 1734. Contador en 1738. Regidor en 1744. Abuelo: Felipe de Cosío; hijo de Agustín de Cosío y de Catalina Cenera; nieto de Gonzalo de Cosío y de Isabel Gómez. Nació en Lores, 16 de abril de 1661. Casó con Ángela Morante, hija de Miguel Morante y de Toribia Terán, en Lores, el 21 de enero de 1692; en segundas nupcias con Juana Rojo. Hijos: Pedro y Sebastián (de la segunda esposa). Pruebas de nobleza: padrones de Lores: hidalgo en 1710, 22 y 29. Contador en 1728. Regidor en 1715. Mayordomo en 1726.
Bueno
Véase: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1194,46 y SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1336,5